24 julio 2025

Resultados encuesta (VI)


En nuestro sector es de todos sabido que, desde siempre, la única manera de mejorar es cambiarte de empresa.

Para ello se juntan varios elementos que contribuyen a crear la tormenta perfecta:

  • El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 26.5, establece la compensación y absorción para salarios mayores a los fijados en el Convenio.
  • El Convenio Colectivo TIC, en su artículo 7, mantiene dicha compensación y absorción para nuestro sector.
  • La Dirección de Inetum tiene la firme determinación de aplicar sin excepciones la compensación a todos los trabajadores de nuestra empresa.
  • Las tablas salariales definidas en el Convenio quedan muy lejos del mercado, por lo que una gran mayoría de los empleados cobran por encima de las mismas mediante el complemento Mejora voluntaria/A Cuenta Convenio.

Todo esto unido hace que casi ningún trabajador note cuando suben las tablas del convenio ni cuando cumple un trienio, porque esas subidas son al mismo tiempo descontadas de dicha Mejora voluntaria.

Y es que Inetum vincula de forma inseparable la política salarial con la Evaluación del Desempeño, esa que en los resultados de nuestra encuesta sobre carrera profesional se vio falta de objetividad, transparencia y objetivos claros de promoción.

Por un lado, relaciona evaluación con salarios, pero por otro, incomprensiblemente tener una buena evaluación no significa tener un aumento salarial.

En nuestra encuesta hemos preguntado sobre este asunto y en esta sexta entrega os mostramos los resultados del tema de política salarial:

18 julio 2025

Resultados encuesta (V)


Hace tiempo que venimos reclamando el fin de la congelación salarial.

La empresa nos asegura que todos los años dedica mucho dinero a aumentos de sueldo y que cada año más de un tercio de la plantilla recibe subida.

Nos lo aseguran, pero no nos ofrecen ningún dato.

Con esa información que tenemos, se podría concluir que, como mucho, cada tres años todo el mundo habrá tenido alguna actualización en su nómina.

Pero, claro, eso es suponiendo que cada año cambien las personas agraciadas, lo cual es mucho suponer.

Por eso llevamos años pidiendo a la empresa información sobre las personas que llevan años sin ninguna subida, a lo que siempre nos dan largas.

El año pasado, el Director General se comprometió a estudiar y proporcionarnos esos datos y este año de nuevo el Director General se ha vuelto a comprometer a lo mismo, pero ni entonces nos lo dieron ni ahora vemos mucha intención.

Como parece que no hay manera de obtener esos datos por parte de la empresa, aunque lo seguimos reclamando, hemos decidido añadir en nuestra encuesta una pregunta al respecto.

Ahora sí podemos cuantificar el problema y el resultado ha sido sorprendente.

11 julio 2025

Resultados encuesta (IV)


Hace tiempo que intuíamos que la principal preocupación de la plantilla, además de la política salarial, era la conciliación entre la vida personal y laboral.

De ahí que hayamos realizado un gran esfuerzo en negociar las condiciones de Teletrabajo y la Compensación por la pérdida de la jornada de verano de las personas desplazadas en cliente.

Ahora nuestra encuesta nos ha venido a confirmar lo que ya sabíamos, que efectivamente, nuestro diagnóstico era acertado.

En esta cuarta entrega os presentamos los resultados del área de conciliación, que están muy centrados en cuestiones de salud.

04 julio 2025

Resultados encuesta (III)


Todos los años, a finales de diciembre, la empresa publica los calendarios laborales que aplicará el año siguiente en cada centro de trabajo.

Se trata de un documento de apenas media página, pero muy importante porque ahí se define el horario de entrada, comida y salida para cada uno de los días del año, en qué épocas se trabajará a jornada partida y en qué periodos con jornada intensiva.

De modo que este pequeño documento regula, en el día a día de todas las personas, cuánto tiempo hemos de dedicar a trabajar y cuánto nos queda disponible para nuestra vida personal.

Es cierto que las personas desplazadas en cliente están obligadas a cumplir el horario de éste, pero también a ellas les afecta el calendario laboral de Inetum, puesto que, si en el cómputo mensual superan las horas marcadas en el mismo, deberán recibir una compensación.

Por eso también fue incluido este tema en nuestra encuesta y pasamos a contaros los resultados de esta área tan crucial para todos:

27 junio 2025

Resultados encuesta (II)


En nuestra segunda entrega os vamos a contar los resultados obtenidos en el área de formación y carrera profesional

Se trata de un área/departamento estratégica para Inetum porque la formación es fundamental para dar una buena calidad a los clientes y porque el convencimiento de que hay posibilidades de progresar dentro de la empresa es lo que puede dar ese punto de motivación adicional que te lleve a lograr la excelencia en tu trabajo y a no plantearte el cambio de empresa.

Las opciones más situadas entre las tres primeras posiciones son las siguientes:

20 junio 2025

Resultados encuesta (I)


Queremos agradecer a toda la plantilla la gran acogida que ha tenido la encuesta que hemos estado haciendo durante el último mes. Tras la recogida de los datos, lo siguiente es comunicaros los resultados obtenidos y después ponernos en marcha para luchar por la mejora de las condiciones de trabajo siguiendo las indicaciones de dichos resultados. 

En esta primera comunicación nos centraremos en el apartado de Beneficios Sociales, es decir, del salario en especie obtenido gracias al pago directo de servicios por parte de la empresa (como pueden ser el programa de apoyo al empleado, la tarjeta de comida o el cobro del 100% de la nómina en situación de baja médica). 

Os mostramos las opciones que más de la mitad de los participantes han situado entre las tres primeras posiciones.  

10 junio 2025

Prórroga final


No pocas personas nos habéis pedido alargar el plazo de la encuesta porque no os ha dado tiempo a rellenarla. Por ese motivo y para facilitar la participación de todos y todas, la reabrimos hasta mañana.

Si quieres dar tu opinión y todavía no has tenido ocasión de hacerlo, aprovecha la oportunidad y participa ahora, es importante que tus ideas también queden recogidas.

06 junio 2025

Última llamada


En un par de días se cierra la encuesta que hemos lanzado a toda la plantilla para que nos digáis vuestras preferencias en los temas a reivindicar ante la empresa y en las movilizaciones a realizar para conseguirlos.

Agradecemos la gran acogida que ha tenido y las propuestas que nos habéis hecho llegar a través de ella, es importante recibir nuevas ideas que puedan ponerse en práctica.

30 mayo 2025

Ponnos las pilas


Seguramente haya alguna cuestión con la que no estás totalmente conforme en Inetum.

También es posible que no te parezca bien alguna de las cosas que los sindicatos piden a la empresa o la fuerza que aplican para conseguirlas.

Pues ahora tienes la oportunidad de decir a tus representantes QUÉ y CÓMO:

QUÉ reivindicaciones quieres que sean prioritarias:

26 mayo 2025

Haz oír tu voz


Os recordamos que continúa abierta la encuesta para hacernos llegar vuestra opinión y sugerencias ya que, como representantes de los trabajadores, necesitamos conocer las inquietudes de todos.  

Para nosotros es importante tu aportación para conocer cómo orientar nuestra actuación en las diferentes situaciones, como puede ser un ERE, la negociación de un Plan de Prejubilaciones, negociación de retribución salarial... 

Podrás decirnos a qué temas quieres que demos más prioridad en nuestras negociaciones con la empresa: 

09 mayo 2025

Tu opinión nos importa


Nuestro compromiso de transparencia y de comunicación con la plantilla nos lleva a lanzar esta consulta con la que pretendemos discernir cuáles son los asuntos que más preocupan a las trabajadoras y trabajadores y cuánto está dispuesto cada uno a comprometerse para conseguir mejorarlos. 

Sabemos que la compensación y absorción es un tema de actualidad, ahora que se acaba de publicar el XIX Convenio TIC. 

También nos llega la inquietud por la formación, la carrera profesional y la evaluación del desempeño y su traducción en posibles subidas salariales, ahora que se acaban de hacer efectivas las de este año, así como los beneficios sociales

30 abril 2025

Primero de mayo 2025

 


Las organizaciones sindicales CCOO y UGT, firmemente comprometidas con un sindicalismo internacionalista, solidario y transformador, reafirmamos en este 1º de Mayo nuestro compromiso con la cooperación intersindical y la defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo. En un contexto global de profundas transformaciones, reivindicamos el sindicalismo como herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas.

Rendimos homenaje a quienes son perseguidos y asesinados por defender los derechos sociales y laborales y expresamos nuestra solidaridad con los pueblos que sufren represión, ocupación y guerra. Condenamos la persistencia del conflicto bélico en Ucrania tras la invasión de Rusia. Exigimos el fin de la ocupación en Palestina, de la limpieza étnica de su población, el fin del genocidio en Gaza y los ataques indiscriminados en Cisjordania.

25 abril 2025

XIX Convenio: F.A.Q.


Como sabéis el pasado 16 de abril, ha quedado publicado en el BOE el XIX Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría, tecnologías de la información y estudios de mercado y de la opinión pública. Las empresas disponen de 2 meses a partir de esta fecha para realizar los cambios. 

Además de las adaptaciones legales oportunas, éstas son las novedades del Convenio: 

  • Vigencia: El convenio tendrá una duración de 3 años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027. 
  • Incrementos Salariales Fijos: 4% en 2025, 3% en 2026 y 3% en 2027. Total 10% de incremento salarial durante la vigencia del convenio. 
  • Cláusula de Revisión Salarial: Si el IPC acumulado de los 3 años de vigencia supera el 10%, las tablas salariales de 2028 se incrementarán hasta un máximo de un 2% adicional
  • Aplicación de Incrementos: Tanto los incrementos salariales fijos como la cláusula de revisión se aplicarán a las Dietas, Kilometraje y Compensación por Teletrabajo
  • Nuevo Suelo Salarial: Para el área 3 (Desarrollo de Software, Programación y Explotación de sistemas), el nivel inferior E2 pasará de 15.876€ en 2024 a 17.300€ el 1 de enero de 2025. 
  • Nueva Área Profesional: Se establece el área 5 (Consultoría en materia de Ciberseguridad), con incrementos salariales adicionales para todos los grupos y niveles. 

¿Cómo cambiará mi nómina?  

04 abril 2025

Subrogación e IRPF


Acaba de abrirse el plazo de presentación de la declaración de la renta y es momento de echar la vista atrás para recordar la actividad que tuvimos en 2024, tanto por la parte de los ingresos como por la de los gastos. 

Precisamente el año pasado hubo en la empresa varios procesos de absorciones/externalizaciones, como el caso de Nubika o el de Wipro, que dieron lugar a la subrogación de los empleados y, por lo tanto, a la duda de la manera en que estos cambios de empleador afectarían a la presentación del IRPF. 

Con ese motivo, desde UGT elevamos una consulta a la Dirección General de Tributos, del Ministerio de Hacienda para que nos aclarasen si de cara a la declaración se deben considerar uno o dos pagadores. 

28 marzo 2025

Cambia el permiso de lactancia


(Última actualización: 12/05/2025)
El artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores da a los padres y madres la posibilidad de ausentarse del trabajo una hora cada día para la lactancia del bebé, hasta que éste cumpla los 9 meses. También se permite acumular dichas horas en un periodo de días completos.

Esto estaba permitido exclusivamente para los trabajadores y trabajadoras cuyo Convenio Colectivo lo tuviese reconocido y el nuestro así lo hacía, especificando en su artículo 40.A.1 que la acumulación se traduciría en 15 días naturales de permiso.

En mayo de 2024 el RD 2/2024 modificó dicho artículo del Estatuto para extender el permiso a todos los trabajadores y trabajadoras, independientemente de lo que diga su Convenio Colectivo.

Por ese motivo, el XIX Convenio TIC, que entrará en vigor este año, copia en su artículo 40.A.1 el literal del estatuto y elimina la referencia a 15 días naturales, dejando la concreción a lo que establecen el propio estatuto y las interpretaciones que del mismo haga la jurisprudencia.

Precisamente en este sentido, la sentencia 986/2023 de 21 de noviembre del Tribunal Supremo, interpreta que la acumulación de horas del permiso de lactancia se debe contabilizar en días laborables, no naturales.

Por eso, hemos hecho llegar todas estas consideraciones a la dirección de Recursos Humanos de la empresa, para que se dejen de aplicar los 15 días naturales y se sustituyan por la cuenta individualizada de horas de trabajo. Sin olvidar, por otra parte, que la medida 8.9.4 del Plan de Igualdad de Inetum permite su disfrute dentro de los 12 meses siguientes al parto.

07 marzo 2025

Día internacional de la mujer 2025


La verdadera igualdad todavía queda lejos y, como personas que habitamos este planeta, todos nos sentimos interpelados. 

Reivindicamos el avance en la eliminación de todas las brechas y discriminaciones por razón de sexo en todos los ámbitos sociales, en especial y específicamente en el ámbito laboral.

Sabemos que aún hay necesidad de adoptar medidas más eficaces, por lo que debemos centrar nuestra actividad sindical en conseguirlo. Los avances legislativos han sido muy positivos, pero los datos, a día de hoy, siguen siendo insuficientes.

Debe avanzarse con más rapidez en la reducción de las brechas de género, con garantías en los resultados, adoptando políticas públicas y específicas con perspectiva de género y financiación suficiente y sostenible. También reclamamos el espacio de la negociación colectiva y el diálogo social para un avance en igualdad en el ámbito laboral.

Y, cómo no, manifestamos nuestra más contundente repulsa contra todos y cada uno de los actos de la violencia que padecen las mujeres.

El 8M, que celebramos este sábado, es una jornada en la que se reivindica la igualdad entre mujeres y hombres, celebrando los avances conseguidos.

Con este motivo se convocan diversos actos y manifestaciones por toda España, en los que os animamos a participar. y, como todos los años, UGT y CCOO han elaborado un manifiesto feminista:


"Igualdad real, compromiso sindical"


28 febrero 2025

Reconocimientos médicos


La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a la empresa a garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, con actuaciones en estas cuatro especialidades:
  • Seguridad en el trabajo (prevención de accidentes laborales).
  • Higiene industrial (prevención de enfermedades laborales).
  • Ergonomía y psicosociología aplicada (adaptación del puesto de trabajo a cada persona).
  • Medicina del trabajo (vigilancia de la salud por personal médico).
En Inetum, las tres primeras las gestiona el Servicio de Prevención Mancomunado, que es un departamento compartido entre todas las empresas del grupo. 

La cuarta, la Medicina en el trabajo, está subcontratada con una empresa especializada en prevención y en reconocimientos médicos.

Como trabajadores, tenemos derecho a que se nos ofrezca un reconocimiento médico periódico cuya finalidad es la detección precoz de cualquier circunstancia de salud que aconseje realizar alguna adaptación personalizada del puesto de trabajo.

14 febrero 2025

Conciliación y Beneficios Sociales 2025

(Última actualización: 12/05/2025)

En las últimas semanas hemos repartido en algunas oficinas nuestro ya habitual díptico con un resumen de las medidas de conciliación y los beneficios sociales a las que nos podemos acoger todos los trabajadores de Inetum España S.A.

En él hemos incluido los cambios que la empresa ha introducido en el calendario laboral con el fin de incrementar el número de horas trabajadas para aproximarlo al límite anual. 

Estos cambios consisten en retrasar la hora de salida de los viernes y son debidos a que la mayoría de los festivos de 2025 caen en día laborable, por lo que en casi todos los centros de trabajo no solo no se realizan horas de más sino que no se llega a alcanzar el límite de 1773 anuales. 

Como la empresa tiene por costumbre cuando hablamos del calendario, no ha aceptado ninguna de las propuestas de mejora que le presentamos, como la ampliación del periodo de jornada de verano, el incremento hasta dos horas en la flexibilidad horaria para poder entrar desde las 7:30 o la aplicación de la misma flexibilidad durante todo el año. 

Sabiendo que la mayoría de los empleados está desplazada en cliente, o teletrabaja al 100%, o su centro de trabajo no es de los que han recibido nuestra visita, publicamos el documento en el blog, para que todos lo tengáis a mano y lo podáis consultar en cualquier momento.

30 enero 2025

Firmado el XIX Convenio Sectorial

Os adjuntamos el comunicado de la comisión de UGT en la mesa negociadora del XIX Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, a propósito de la firma del mismo por parte de la patronal y los sindicatos.

Ocupa tres páginas, a continuación tenéis las siguientes:

24 enero 2025

Arrancan los nuevos comités

Tras las elecciones celebradas en Inetum en noviembre, ya se están constituyendo los Comités de Empresa resultantes.  En Madrid se ha constituido esta semana y en las próximas se constituirán en el resto de los centros. 

Como sindicato independiente, que solo se debe a las personas trabajadoras y a sus afiliad@s, nuestro interés es mejorar las condiciones de trabajo en la empresa y, para eso, es fundamental la colaboración entre todos los miembros del Comité, de modo que todos rememos en el mismo sentido. 

La dinámica de sembrar la división entre los representantes de los trabajadores y alimentar las guerras internas, va en contra de nuestros principios.