04 abril 2025

Subrogación e IRPF


Acaba de abrirse el plazo de presentación de la declaración de la renta y es momento de echar la vista atrás para recordar la actividad que tuvimos en 2024, tanto por la parte de los ingresos como por la de los gastos. 

Precisamente el año pasado hubo en la empresa varios procesos de absorciones/externalizaciones, como el caso de Nubika o el de Wipro, que dieron lugar a la subrogación de los empleados y, por lo tanto, a la duda de la manera en que estos cambios de empleador afectarían a la presentación del IRPF. 

Con ese motivo, desde UGT elevamos una consulta a la Dirección General de Tributos, del Ministerio de Hacienda para que nos aclarasen si de cara a la declaración se deben considerar uno o dos pagadores. 

28 marzo 2025

Cambia el permiso de lactancia


El artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores da a los padres y madres la posibilidad de ausentarse del trabajo una hora cada día para la lactancia del bebé, hasta que éste cumpla los 9 meses. También se permite acumular dichas horas en un periodo de días completos.

Esto estaba permitido exclusivamente para los trabajadores y trabajadoras cuyo Convenio Colectivo lo tuviese reconocido y el nuestro así lo hacía, especificando en su artículo 40.A.1 que la acumulación se traduciría en 15 días naturales de permiso.

En mayo de 2024 el RD 2/2024 modificó dicho artículo del Estatuto para extender el permiso a todos los trabajadores y trabajadoras, independientemente de lo que diga su Convenio Colectivo.

Por ese motivo, el XIX Convenio TIC, que entrará en vigor este año, copia en su artículo 40.A.1 el literal del estatuto y elimina la referencia a 15 días naturales, dejando la concreción a lo que establecen el propio estatuto y las interpretaciones que del mismo haga la jurisprudencia.

Precisamente en este sentido, la sentencia 986/2023 de 21 de noviembre del Tribunal Supremo, interpreta que la acumulación de horas del permiso de lactancia se debe contabilizar en días laborables, no naturales.

Por eso, hemos hecho llegar todas estas consideraciones a la dirección de Recursos Humanos de la empresa, para que se dejen de aplicar los 15 días naturales y se sustituyan por la cuenta individualizada de horas de trabajo.

07 marzo 2025

Día internacional de la mujer 2025


La verdadera igualdad todavía queda lejos y, como personas que habitamos este planeta, todos nos sentimos interpelados. 

Reivindicamos el avance en la eliminación de todas las brechas y discriminaciones por razón de sexo en todos los ámbitos sociales, en especial y específicamente en el ámbito laboral.

Sabemos que aún hay necesidad de adoptar medidas más eficaces, por lo que debemos centrar nuestra actividad sindical en conseguirlo. Los avances legislativos han sido muy positivos, pero los datos, a día de hoy, siguen siendo insuficientes.

Debe avanzarse con más rapidez en la reducción de las brechas de género, con garantías en los resultados, adoptando políticas públicas y específicas con perspectiva de género y financiación suficiente y sostenible. También reclamamos el espacio de la negociación colectiva y el diálogo social para un avance en igualdad en el ámbito laboral.

Y, cómo no, manifestamos nuestra más contundente repulsa contra todos y cada uno de los actos de la violencia que padecen las mujeres.

El 8M, que celebramos este sábado, es una jornada en la que se reivindica la igualdad entre mujeres y hombres, celebrando los avances conseguidos.

Con este motivo se convocan diversos actos y manifestaciones por toda España, en los que os animamos a participar. y, como todos los años, UGT y CCOO han elaborado un manifiesto feminista:


"Igualdad real, compromiso sindical"


28 febrero 2025

Reconocimientos médicos


La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a la empresa a garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, con actuaciones en estas cuatro especialidades:
  • Seguridad en el trabajo (prevención de accidentes laborales).
  • Higiene industrial (prevención de enfermedades laborales).
  • Ergonomía y psicosociología aplicada (adaptación del puesto de trabajo a cada persona).
  • Medicina del trabajo (vigilancia de la salud por personal médico).
En Inetum, las tres primeras las gestiona el Servicio de Prevención Mancomunado, que es un departamento compartido entre todas las empresas del grupo. 

La cuarta, la Medicina en el trabajo, está subcontratada con una empresa especializada en prevención y en reconocimientos médicos.

Como trabajadores, tenemos derecho a que se nos ofrezca un reconocimiento médico periódico cuya finalidad es la detección precoz de cualquier circunstancia de salud que aconseje realizar alguna adaptación personalizada del puesto de trabajo.

14 febrero 2025

Conciliación y Beneficios Sociales 2025

En las últimas semanas hemos repartido en algunas oficinas nuestro ya habitual díptico con un resumen de las medidas de conciliación y los beneficios sociales a las que nos podemos acoger todos los trabajadores de Inetum España S.A.

En él hemos incluido los cambios que la empresa ha introducido en el calendario laboral con el fin de incrementar el número de horas trabajadas para aproximarlo al límite anual. 

Estos cambios consisten en retrasar la hora de salida de los viernes y son debidos a que la mayoría de los festivos de 2025 caen en día laborable, por lo que en casi todos los centros de trabajo no solo no se realizan horas de más sino que no se llega a alcanzar el límite de 1773 anuales. 

Como la empresa tiene por costumbre cuando hablamos del calendario, no ha aceptado ninguna de las propuestas de mejora que le presentamos, como la ampliación del periodo de jornada de verano, el incremento hasta dos horas en la flexibilidad horaria para poder entrar desde las 7:30 o la aplicación de la misma flexibilidad durante todo el año. 

Sabiendo que la mayoría de los empleados está desplazada en cliente, o teletrabaja al 100%, o su centro de trabajo no es de los que han recibido nuestra visita, publicamos el documento en el blog, para que todos lo tengáis a mano y lo podáis consultar en cualquier momento.

30 enero 2025

Firmado el XIX Convenio Sectorial

Os adjuntamos el comunicado de la comisión de UGT en la mesa negociadora del XIX Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, a propósito de la firma del mismo por parte de la patronal y los sindicatos.

Ocupa tres páginas, a continuación tenéis las siguientes:

24 enero 2025

Arrancan los nuevos comités

Tras las elecciones celebradas en Inetum en noviembre, ya se están constituyendo los Comités de Empresa resultantes.  En Madrid se ha constituido esta semana y en las próximas se constituirán en el resto de los centros. 

Como sindicato independiente, que solo se debe a las personas trabajadoras y a sus afiliad@s, nuestro interés es mejorar las condiciones de trabajo en la empresa y, para eso, es fundamental la colaboración entre todos los miembros del Comité, de modo que todos rememos en el mismo sentido. 

La dinámica de sembrar la división entre los representantes de los trabajadores y alimentar las guerras internas, va en contra de nuestros principios.