26 septiembre 2025

El descanso es sagrado

 


¿En tu proyecto te toca hacer algunas intervenciones fuera del horario laboral? 

¿Esas intervenciones son, a veces, nocturnas

¿Al día siguiente tienes que incorporarte a tu jornada laboral ordinaria? 

¿Y tu responsable o la empresa te han comunicado que no tienes derecho a más de 8 horas de descanso entre jornadas? 

Has de saber que no es así, que te están dando una información errónea y que tienes la opción de denunciar a la empresa por prácticas abusivas al explotar a los trabajadores no permitiéndoles descansar el tiempo mínimo obligatorio. 

Según el artículo 34.3 del Estatuto de los Trabajadores: "Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas". Este es un descanso obligatorio que bajo ningún concepto se puede reducir. Es un derecho y una obligación de todas las personas trabajadoras. No es compensatorio con horas extras ni con días, ni se puede negociar la reducción de este tiempo, ya que perjudica claramente la salud laboral y el rendimiento en el trabajo. 

Sabemos que hay responsables que han transmitido esta información errónea a muchas personas a su cargo y ya hemos pedido a la empresa que se rectifique inmediatamente por la misma vía. 

Si estás en esa situación y tu responsable no ha rectificado, por favor, escríbenos para informar a la empresa de que sigue habiendo personas con el mismo problema.

2 comentarios:

  1. No solo pagan una mierda encima de explotan!!!

    ResponderEliminar
  2. Que raro Inetum siendo Inetum, una empresa negrera...

    ResponderEliminar