En esta primera comunicación nos centraremos en el apartado de Beneficios Sociales, es decir, del salario en especie obtenido gracias al pago directo de servicios por parte de la empresa (como pueden ser el programa de apoyo al empleado, la tarjeta de comida o el cobro del 100% de la nómina en situación de baja médica).
Os mostramos las opciones que más de la mitad de los participantes han situado entre las tres primeras posiciones.
Un 70% de los votantes han colocado el Seguro médico y la Subvención de gafas, ortodoncia u ortopedia entre los tres primeros puestos de su preferencia, lo cual indica claramente que la salud es una de nuestras principales preocupaciones.
Muy de cerca les sigue, con un 64% de votos entre las tres primeras posiciones, el Seguro de vida, un beneficio que ya disfruta la cuarta parte de la plantilla, puesto que lo tenían en sus empresas de origen antes de la integración en Inetum.
En este sentido, siendo una de las reivindicaciones que llevamos haciendo desde la creación de nuestra empresa, por fin la Dirección ha decidido avanzar en la equiparación de condiciones.
Esta semana nos han comunicado que dicho beneficio social se extenderá a toda la plantilla en las condiciones que lo venían disfrutando quienes ya lo tenían:
- La compañía aseguradora es Mapfre y ella comunicará a cada empleado individualmente sus condiciones
- Capital asegurado en torno a un año del salario fijo (excluyendo el variable), según tramos
- Cubre tanto el fallecimiento como la incapacidad absoluta
- No es necesario tener ningún mínimo de antigüedad en la empresa ni hacerse ningún reconocimiento médico previo
- La fecha de inicio prevista es el 1 de agosto
- La empresa sufraga el total de las cuotas del seguro, aunque esta cantidad tributa en el IRPF y cotiza en la SS, por lo que en tu nómina notarás algunos euros de descuento.
Nos gusta pensar que el mero hecho de poner en marcha la encuesta ha podido suponer un impulso para que la empresa se decidiese a dar este paso. Seguimos en el empeño de conseguir que Inetum sea el mejor sitio donde trabajar.
En próximas comunicaciones os contaremos más resultados de nuestra encuesta.
No tenéis una array donde ver todos los resultados... Cuantos han rellenado la encuesta? cuales han sido las opciones más elegidas? y las que menos?... ¿estáis manipulando los resueltos?... dejandnos ver... trasparencia
ResponderEliminarHola.
EliminarTe pedimos un poco de paciencia, iremos comunicando los resultados por temas y, finalmente, os mostraremos las gráficas globales.
Saludos.
Por qué tanto tardar? Queréis pedirle ayuda a Tezanos?
EliminarHola.
EliminarSimplemente nuestro tiempo es limitado ya que tenemos que compaginar esto con otras muchas tareas de representación y todo ello con nuestros trabajos en los respectivos proyectos que, la mayoría de las veces, no se ve reducido por el hecho de estar en el comité de empresa.
Saludos.
Porque nos dan Seguro de vida si la opcion ganadora fue "Seguro médico y la Subvención de gafas, ortodoncia u ortopedia"?
ResponderEliminarY si no queremos un seguro de vida porque ya disponemos de uno previo con mejores coberturas no podemos renunciar a dicho seguro y no tener esos "euros de descuento". Me parece asombroso que me obliguen a perder sueldo sin mi consentimiento y sin saber si necesito dicho seguro o no. Esto debería ser voluntario......
ResponderEliminarSolo faltaría... yo espero que sea voluntario, y que si no, no te descuenten nada, ¿UGT, podríais confirmarnos este punto, que es bastante importante, por favor? Gracias!
EliminarTotalmente de acuerdo, no puede ser obligatorio un seguro de vida a la carta de lo que quieren Inetum y Mapfre que afecte a la nómina de los empleados. Debe ser voluntario
EliminarUn seguro de vida el cual no he pedido y que me afecte en la nómina! todo genial... transparencia de resultados!
ResponderEliminarMás pobres cada día, muchas gracias
Hola.
ResponderEliminarParece que hay algún tipo de confusión. Ni nosotros somos la empresa, que es la que tiene capacidad de decisión en lo que da o deja de dar, ni la encuesta es una votación en la que lo más votado sea lo que nos van a dar.
Únicamente somos representantes de los trabajadores y vamos a poner más energías en pedir las cuestiones más demandadas, pero eso no significa que la empresa lo vaya a poner fácil ni que esté predispuesta a darnos la primera opción ni la última.
Por eso también os hemos preguntado qué movilizaciones estaríais dispuestos a secundar en caso necesario.
Saludos.
No sois la empresa, ni realemente representais a los trabajadores. Solo hay que ver las malas negocianiones que haceis y lo dice uno que ha conseguido mucho para los trabajadores como independiente en otras empresas
EliminarNo quiero seguro de vida, gracias!!
ResponderEliminarQue pasa con aquellos empleados que por alguna circunstancia específica, una empresa cualquiera, NO LE HARIA un seguro de vida?, le descontarían igualmente y a la hora de hacer uso del derecho se denegaría?
ResponderEliminarYo cada día me asombro más con vuestra representación. Tomáis como un logro y pensáis que puede haber sido por una simple encuesta que la empresa nos dé un seguro de vida que en muchos casos ni se quiere ni se necesita pero por el que, de nuevo, nuestro sueldo va a bajar en vez de subir. Increíble cómo tenemos que ver cómo nuestro sueldo en vez de subir, baja cada año y en muchos casos, cada vez se nos exige más. Usad las horas que tenéis como comité para lo que realmente importa, por favor. En el tiempo que llevo en la empresa lo que habéis conseguido es de risa mientras el IPC sigue subiendo. Trabajamos para tener un sueldo digno a final de mes y no estáis luchando por él. Y además, cero transparencia
ResponderEliminar"por lo que en tu nómina notarás algunos euros de descuento" Fenómenos! Al fin habéis conseguido algo!! Es increíble!!
ResponderEliminarEspero que os pongáis las pilas, luchéis por las cuestiones más importantes y tengáis más transparencia. Los logros que os atribuís son de risa, así va todo, tranquilos que vamos "como una moto"!!!
ResponderEliminarNo quiero ganar menos, ni el seguro de vida, gracias.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarQueremos tranquilizar a quienes se quejan de haberles conseguido algo que no han pedido y a quienes no quieren que se les descuente un par de euros en la nómina.
Se puede no tener el seguro remitiendo a la empresa un escrito de renuncia firmado por el trabajador.
Saludos.
Hola,
EliminarLo primero es explicar bien las condiciones a los trabajadores para que puedan elegir la opción que más les conviene en cada caso, no se trata de si son un par de euros o doscientos, si no de informarnos bien de antemano y cada uno ya sabrá lo que más le conviene.
Y segundo, creo que debería ser al revés, mientras no firmemos nada, no nos pueden quitar ni un euro de nuestra nómina. Así que espero que aclaréis este punto con la empresa y lo hagáis al revés, el que lo quiera que firme. Saludos
Hola,
Eliminar¿Nos podéis indicar a quién hay que enviar ese correo? Podríais hace un modelo de escrito y mandarlo por correo a todos para que, los que no queremos el seguro, mandarlo para que no se nos dé de alta el 1 de agosto. Gracias.
¿No sería mejor que la contratación sea bajo demanda y no que se aplique por sistema si no se solicita? En mi caso es una mejora no deseada y poco transparente que conlleva reducción de salario percibido.
EliminarEs cierto que no se puede aplicar como real o general lo que ves en tu círculo, la empresa tiene miles de empleados, pero si me resulta curioso cuanto menos, que en mi departamento, donde somos unas 100 personas, jamás se ha sacado ninguno de estos puntos, pero todos si que han sacado como importante el punto del salario o la clausula de absorción. Quizá seamos una excepción, pero es extraño.
ResponderEliminarTal cuál, no conozco a nadie que prefiera el seguro de vida por encima de eliminar la clausula de absorción.
EliminarEs que es bastante sospechoso, o han votado en su mayoría gente que no sabe ni sumar, yo tengo seguro de salud y me cuesta unos 60€/mes, no uso gafas, pero de media cuestan unos 200 (y no las cambias todo el rato, ni cada año), el complemento absorbible en mi caso me cuesta -240 al mes, es decir si no lo tuviese casi podría pagarme el seguro de salud y unas gafas nuevas cada mes... es absurdo.
EliminarEn resumen:
-Absorción: -2880€
-Gafas + Seguro: 920€
Jajajaja beneficios que no son beneficios el chiste se cuenta solo...
ResponderEliminarEnserio? un maldito seguro de vida? y encima me lo descuentan de la nomina venga ya, un beneficio no es un beneficio así lo tengas que pagar tu, así sean 10 o 100 euros. No me vengan a joder ahora con esta mierda, seguro se pusieron todos de acuerdo para robarnos a todos y llevárselo caliente al bolsillo. Tanto para Inetum, tanto para la Junta Sindical y tanto para Mapfre y todos felices comiendo gambas mientras nos ven las caras de gilipollas!!!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarCualquier beneficio social que pueda ser considerado salario en especie está sujeto, tanto a cotización a la SS como a retención para el IRPF. Eso ocurre con todos los beneficios sociales, no solo en este caso.
Por ejemplo, quienes tienen tickets restaurant fuera del PRF, también ven en la nómina el correspondiente descuento de impuestos y cotizaciones. Y si nos diesen seguro médico o subvención de gafas ocurriría exactamente lo mismo. Los beneficios sociales son así, suponen un aumento de sueldo, aunque no monetario.
Cuando la empresa termine de cerrar el contrato con la aseguradora, nos informará a todos de las condiciones y la propia aseguradora nos las hará llegar a cada uno para que podamos decidir si queremos renunciar a este nuevo beneficio social. Para ello bastará con enviar a la empresa un escrito de renuncia firmado.
Saludos.
Genial, gracias por la aclaración.
EliminarPara cuando el tema del complemento absorbible y el sueldo estancado que merma nuestro poder adquisitivo?
Con esto solucionado me podría pagar gafas, seguros y un viaje sin tocar mi sueldo actual.
Hola.
EliminarSi la pregunta es cuándo nos quitarán la compensación y absorción, no te lo podemos contestar.
Si la pregunta es cuándo vamos a pedirlo, llevamos años haciéndolo y este año también lo hemos hecho. Tenemos abiertos muchos frentes y éste es el principal y la empresa lo sabe.
Saludos.
No puedo creer que en la encuesta no estuviese reflejado el regular las áreas y grupos, algo que está en el convenio y que se incumple sistemáticamente, pero que en la práctica está regido por el "azar", técnicos en grupos administrativos etc, todo para pagar menos ya que no es acorde con el desempeño real, pero si no por tablas tendrías otro sueldo, el que te corresponde.
ResponderEliminarYo esto lo he comunicado por mail a compensación y ni siquiera he recibido respuesta.
Hola.
EliminarSi consideras que, por las tareas, autonomía y responsabilidad necesarios en tu puesto de trabajo, te correspondería una categoría diferente, deberías escribir a compensación pidiendo el cambio a la categoría que consideres adecuada. Has hecho bien en mandarles un correo.
Si ves que el tiempo sigue pasando y no te contestan, puedes incluirnos en el hilo para que intentemos mediar.
Saludos.
He denunciado de forma anónima a un compañero del comité de empresa que en el proyecto nos obligan a hacer guardias y nos pagan en otros conceptos por lo que no consta en el contrato y pasamos ampliamente el numero de horas anuales en convenio me ha contestado que lo ha puesto en conocimiento del comité de empresa pero que UGT Valorian y Fetico se niegan a investigarlo aunque es una ilegalidad ¿Servís para algo o solo para vivir del cuento?
ResponderEliminarHola.
EliminarSi quieres que mediemos para resolver la situación de tu proyecto, escríbenos a ugtinetum@gmail.com para que podamos ayudarte (te aseguramos total confidencialidad).
Es imposible, entre los casi 8000 empleados que somos, intentar encontrar y atajar una irregularidad sufrida por una persona anónima en un proyecto indeterminado de un centro de trabajo no concreto.
Saludos.
Hola.
EliminarEs verdad que un miembro del Comité ha pedido a la empresa información sobre las guardias, pero como algo general, no nos ha comunicado al resto que tenga ninguna denuncia concreta.
Saludos.
Ahora el Seguro de Vida es mas importante que no poder llegar a final de mes, el chiste se cuenta solo...
ResponderEliminarEn qué quedamos. El seguro de vida que nadie ha pedido y que afectará a nuestra nómina es un logro vuestro o no?
ResponderEliminarPorque parece que dependiendo de la respuesta echáis la culpa a la empresa u os apuntáis el tanto.
Hola.
EliminarQuerríamos corregir tu información, ya que alguien sí ha pedido el seguro de vida. Concretamente el 64% lo ha situado entre los tres primeros puestos de sus preferencias (el 15% en el primer puesto, el 25% en el segundo y el 24% en el tercero).
Con respecto a tu valoración de nuestras respuestas, quizá no hemos sabido explicarnos bien.
Nuestra intención era describir que nuestro papel y nuestra capacidad, como representantes de los trabajadores, no es gestionar ni decidir. Eso lo hace la empresa y nosotros (con los pocos medios de los que disponemos, que a menudo incluyen parte de nuestro tiempo libre) le hacemos llegar las necesidades de la plantilla y negociamos para intentar que mejoren las condiciones de trabajo de todos y todas.
Saludos.
¿Donde está el modelo del escrito de renuncia?, porque, ¿alguna mente pensante ha consultado a la gente para ver si tienen o no seguro de vida?. ..... Lo dudo
ResponderEliminarAsí mismo, tendremos que firmar algo para estar de acuerdo en el hecho de que nos otorguen el seguro de vida y nos quiten pasta del salario, porque en caso contrario no le veo validez y sería recurrible e ilegal
EliminarHola.
EliminarNada te impide tener dos seguros de vida. Cuando la empresa acabe de cerrar el contrato con la aseguradora e informe a la plantilla, podrás escribir a compensación pidiendo renunciar a este beneficio y ellos te harán llegar el escrito que debes firmar.
Por otro lado, la empresa no te quitará pasta del salario, lo que hace es añadirte un salario en especie. Igual que cuando te suben el sueldo (porque esto es una subida de sueldo, aunque no monetaria sino en especie), aumentará la cotización a la SS y la retención para el IRPF.
Saludos.
Si como bien dices es una subida de sueldo en especie, esa especie le costará algo a la empresa, entonces, por qué razón no se podría negociar con la empresa en que forma obtener ese beneficio que ya están dispuestos a conceder, algunos ya tenemos seguro de vida, y si, aunque se puedan tener dos seguros de vida, a muchos que ya lo tenemos a lo mejor nos interesaría poder aumentar el salario aunque solo fueran por ejemplo 20 o 30 euros más por poner un ejemplo ¿esto no se puede negociar con la empresa? no entiendo por qué sí nos pueden aumentar salario en especie pero no el sueldo.
EliminarAun sabiendo que en especie tiene beneficios fiscales y tributa menos tanto para el trabajador como para la empresa,
pero aun así, aunque el aumento de salario fuera poco, ¿por qué no se nos da esa posibilidad?
Gracias de antemano y perdón por extenderme tanto.
Hola.
EliminarCompartimos tu visión y la de la mayoría de personas que están poniendo comentarios. La subida salarial es nuestra primera opción y con la que más machacamos aun sabiendo que para la empresa esa es la última opción y a la que más se resiste.
De todas formas, nosotros hacemos otras muchas propuestas de mejora y en algunos casos vamos consiguiendo cosas que pueden verse como insuficientes pero también pueden verse como pequeños avances.
Saludos.
Entiendo que esa bajada en la nómina a cambio de un seguro de vida se hará con el consentimiento explícito del trabajador, de lo contrario, podría denunciarse a la inspección de trabajo.
ResponderEliminarHola.
EliminarPor supuesto, estás en tu derecho de denunciar, pero has de ser consciente de que, a todos los efectos, lejos de tratarse de una bajada de sueldo, es una subida.
Saludos.
Pues eso haré si mi nómina se ve afectada
EliminarHay una leyenda urbana en nuestra empresa: “este año suben los sueldos”. Se comenta en los pasillos, lo insinúan en alguna reunión, incluso aparece en algún comunicado. Pero cuando llega la nómina… nada. Ni un euro más.
ResponderEliminar¿La culpable? Una vieja conocida: la cláusula de absorción. Esa que nadie menciona hasta que preguntas por qué no se aplica la subida. Esa que convierte cualquier mejora en una promesa vacía. Si ya cobras por encima del mínimo, la subida “se absorbe”. Y tú te quedas igual. O peor, porque todo lo demás sí sube: la gasolina, el alquiler, la cesta de la compra…
Lo más curioso es que esta cláusula lleva años ahí, como un mueble viejo que nadie se atreve a tirar. Y mientras tanto, los sindicatos que deberían estar cuestionándola, negociando su eliminación o al menos limitando su abuso… callan. O peor, la justifican.
¿Hasta cuándo vamos a aceptar que una cláusula redactada hace décadas siga bloqueando nuestro derecho a una mejora real? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que se nos premie con palabras pero se nos castigue en el bolsillo?
La cláusula de absorción no es solo un tecnicismo. Es una forma de congelar el reconocimiento. Y si no se combate, se convierte en norma.
Es hora de exigir que las subidas salariales sean reales. Que se note en la nómina, no solo en los titulares.