27 junio 2025

Resultados encuesta (II)


En nuestra segunda entrega os vamos a contar los resultados obtenidos en el área de formación y carrera profesional

Se trata de un área/departamento estratégica para Inetum porque la formación es fundamental para dar una buena calidad a los clientes y porque el convencimiento de que hay posibilidades de progresar dentro de la empresa es lo que puede dar ese punto de motivación adicional que te lleve a lograr la excelencia en tu trabajo y a no plantearte el cambio de empresa.

Las opciones más situadas entre las tres primeras posiciones son las siguientes:

  • Bonus por hacer cursos y certificaciones: El 68% de las personas lo sitúan en los primeros puestos de la lista.
  • Criterios claros de promoción le sigue de cerca con un 62%.
  • El podio lo completa la Evaluación del desempeño transparente y objetiva, logrando un 57% de apoyo para los primeros puestos.

En esta gráfica, que Forms elabora directamente, se puede ver el peso de todas las opciones, ponderando los votos obtenidos por cada una para cada posición.


Éstos son los datos desglosados:


Con respecto a la tercera medida más votada, podemos contaros que la puesta en marcha del nuevo sistema de evaluación nos está pareciendo un tanto precipitada, lo cual ha supuesto:

  • Llegar a la definición de objetivos anuales a las puertas del verano, de modo que en vez de un año para cumplirlos solo dispondremos de medio (o menos, porque en el último trimestre ya comienza la evaluación de los mismos).
  • Tener unos objetivos no consensuados entre el trabajador y su responsable.
  • Algunos objetivos son arbitrarios, sin ninguna relación con el trabajo (como hacer un Voluntary Day) y otros imposibles de cumplir (como formarse en algo para lo que la empresa no da cursos) o imposibles de cumplir en el horario laboral (como sacar certificaciones sin darte tiempo de estudio).

Entendemos que este nuevo sistema y sus plazos viene impuesto por la matriz, pero los comienzos no han podido ser peores y tenemos serias dudas de que vaya a suponer una mejora real en la transparencia y objetividad de la evaluación y una clarificación de los criterios de promoción y aumento salarial.

En próximas comunicaciones os contaremos más resultados de nuestra encuesta.

13 comentarios:

  1. Hola,
    En serio creéis que podríamos hacer cursos???, si solicitas algo y por lo general, a no ser que sea algo que beneficiara al proyecto, es como tener un tío en...
    Por otra parte, en alguna ocasión escuche... si te formo te iras... vosotros no???
    Objetivos? valoración de desempeño???, Eso que es???, por favor, llamar a compañeros de diferentes proyecto, a ver a cuantos les fijan objetivos y realizan la valoración de desempeño.
    Para la próxima encuesta, realizar la valoración de desempeño a los jefes, seria interesante poder decir las carencias de quien nos manda.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los Jefes de Proyecto y los Delivery Manager también son sufridrores de lo mismo. No tienen tiempo de adaptar tanto cambio y en los plazos establecidos y también sufren que se formen y los apliquen fuera del horario laboral si no tienen tiempo durante la jornada.También sufren formaciones sin sentido y también reciben comentarios del tipo "Si te formo yo, te irás" sobre todo en lo que respecta a certificaciones que son las que realmente cuestan dinero.

      Eliminar
  2. Inetum sigue en un modelo que se acerca más y más a los modelos fracasados de otras compañías como Capgemini, NTT Data, Accenture. Modelos de contratación a bajo coste, industrialización y des-especialización de profesionales. Estos modelos, que ya tienen otras empresas y que han rechazado por que, si bien son rentables para la consultora, no son eficaces para los clientes.
    Inetum ha conseguido sus cifras de actual negocio, entre otras cosas, por el mal servicio prestado por otras compañías al usaban el mismo modelo de negocio al que ahora Intum quiere dirigirse.
    Por muchos planes de formación y carrera que se diseñen, si el modelo de negocio global se está adaptando a un modelo que no quieren los clientes, no servirá de nada.

    ResponderEliminar
  3. yo pensaba que esta puñetera encuesta era para subirnos el sueldo!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para eso tendrás que venir con una oferta de otro sitio, sino olvídate.. No me subían de ninguna forma durante varios años hasta que aparecí con una oferta de otra empresa y por fin me subieron. Es lamentable tener que hacer eso para que te tengan en cuenta

      Eliminar
  4. Lo de la evaluación de desempeño es un chiste, llevo unas cuantas (cuando les da por hacerlas, ahora llevo tiempo sin ninguna) y pese a ser evaluaciones positivas en casi todos los aspectos, menos algún punto de mejora, no se traducen en nada, mismo puesto, mismo salario, solo una palmadita en la espada sin recorrido. Es algo inútil y que ni siquiera se realiza de manera regular.

    ResponderEliminar
  5. Entonces si lo he entendido bien, una encuesta con preguntas cerradas que UGT pone (es decir, "los intereses de UGT"), hace que nosotros votemos, y lo interpreta como "nuestros intereses".
    Muy bueno. Lo interesante habría sido, por áreas, texto libre para poner los intereses de los trabajadores, pero ya se sabe, según estos sindicatos verticales (si, UGT también lo es con estas maniobras) está sobrevalorada la opinión de los trabajadores, es mejor que ellos decidan que debemos pensar.
    Y los puristas amarillos dirán "al menos nos preguntan", claro te dan la pregunta y la respuesta. Bienvenido al sindicalismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Nuestra intención es conocer las opiniones de la plantilla, no manipularlas. Tomamos nota de tu sugerencia para otra ocasión.
      De todas formas, sí había un campo libre al final de la encuesta en el que podrías (y mucha gente lo ha hecho) hacer tus aportaciones sobre cualquier aspecto, sobre uno, dos... todos, lo que quisieras.
      Saludos.

      Eliminar
    2. Anónimo1/7/25 13:17

      Concuerdo totalmente con este comentario, da una falsa sensación de elección

      Eliminar
    3. Hola.
      Sentimos si la sensación percibida por algunas personas ha sido la de una votación cuyo resultado iba a ser automáticamente acatado e implementado por la empresa, cuando realmente se trataba de una encuesta para saber, como representantes de los trabajadores, en qué reivindicaciones queréis que apliquemos más esfuerzos.
      Creemos que así lo hemos expresado en todos los comunicados que animaban a la participación y, si alguien lo ha interpretado de otra manera, le pedimos disculpas.
      Saludos.

      Eliminar
  6. Anónimo1/7/25 14:43

    Si trabajas en Cliente busca que te contraten, esa sera la única mejora salarial que tendrás porque Inetum no te dará ni para la fiesta de navidad...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo2/7/25 09:19

    Aquí la única subida que veras es pasarte de 14 a pagas a 12 pagas, porque si es por Fetico, Valoriam y UGT aquí somos todos estamos muy bien pagados

    ResponderEliminar
  8. ¿Te suena esta historia? Se anuncia una subida salarial. Se publica en el boletín. Se comenta en los pasillos. Pero cuando llega la nómina… sorpresa: todo sigue igual.

    No es magia. Es la famosa cláusula de absorción. Esa que convierte cualquier mejora en una ilusión óptica. Si ya cobras por encima del mínimo del convenio, la empresa puede “absorber” la subida. Resultado: tu salario no sube. Nunca.

    Y lo peor no es la cláusula en sí. Lo peor es que lleva años ahí, intacta, sin que nadie mueva un dedo. ¿Dónde están los sindicatos que deberían estar negociando su eliminación? ¿Dónde están las propuestas para limitar su uso? ¿Dónde está la defensa real del poder adquisitivo?

    Mientras tanto, la inflación sube, los precios suben, la carga de trabajo sube… pero tu sueldo no. Porque una cláusula lo impide. Y porque nadie con poder de negociación parece tener prisa por cambiarlo.

    Quizá ha llegado el momento de dejar de esperar. De empezar a exigir. Porque si seguimos aceptando cláusulas que congelan nuestros derechos, lo único que subirá será nuestra frustración.

    ResponderEliminar