La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a la empresa a garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, con actuaciones en estas cuatro especialidades:
- Seguridad en el trabajo (prevención de accidentes laborales).
- Higiene industrial (prevención de enfermedades laborales).
- Ergonomía y psicosociología aplicada (adaptación del puesto de trabajo a cada persona).
- Medicina del trabajo (vigilancia de la salud por personal médico).
En Inetum, las tres primeras las gestiona el Servicio de Prevención Mancomunado, que es un departamento compartido entre todas las empresas del grupo.
La cuarta, la Medicina en el trabajo, está subcontratada con una empresa especializada en prevención y en reconocimientos médicos.
Como trabajadores, tenemos derecho a que se nos ofrezca un reconocimiento médico periódico cuya finalidad es la detección precoz de cualquier circunstancia de salud que aconseje realizar alguna adaptación personalizada del puesto de trabajo.
Si se detecta alguna adaptación necesaria, ésta es comunicada a la compañía para que ponga los medios precisos. El resto de los resultados son confidenciales, solo los conoce la empresa de prevención y el propio interesado y no pueden ser utilizados para tomar ninguna medida discriminatoria.
La empresa tiene la obligación de ofrecernos el reconocimiento y somos nosotros quienes decidimos si lo queremos hacer o no (salvo si trabajamos en algún puesto concreto de especial riesgo, en cuyo caso estamos obligados).
La normativa laboral indica que los reconocimientos se hagan cada uno, dos o tres años, según la situación de salud de cada trabajador, y será el médico quien indique el plazo para realizar el siguiente.
La política de la compañía establece que es la propia empresa la que avisa al trabajador cuando venza el plazo indicado por el médico para el siguiente reconocimiento. No obstante, independientemente de la fecha que el médico marque en el informe, se nos da la opción de hacer un reconocimiento médico cada año.
Por lo tanto, si en tu último reconocimiento figura la fecha para el siguiente, la empresa te avisará cuando llegue el momento. Si en el mismo no figura el plazo para hacerte otro o si ese plazo es superior a un año, también puedes solicitar tú uno nuevo, una vez transcurrido el año.
Para pedir cita no tienes más que escribir un correo electrónico a prevencion.es@inetum.world solicitando la realización de tu reconocimiento médico periódico.
Una vez que tengas la cita y te persones en el centro de prevención te ofrecerán, si eres varón mayor de 45 años, la posibilidad de incluir en el análisis (de forma gratuita) una prueba de PSA, que es un marcador tumoral de la próstata. La empresa sigue buscando para las mujeres una prueba de similar coste y efectividad.
La cita te la darán dentro del horario laboral y tanto el propio reconocimiento como los desplazamientos de ida y vuelta son considerados tiempo efectivo de trabajo, por lo que no pueden hacerte recuperarlo.
También nos están llegando bastantes dudas de personas que tienen algún tipo de discapacidad. Dentro de MyInetum, en People – Laboral - Ética Profesional – Personas con Discapacidad en Inetum, hay informacion importante y se detallan los principales derechos en el ámbito laboral. También se añaden las direcciones donde se pueden profundizar consultas, dudas etc que puedan surgir. .
Te animamos a hacer seguimiento de tu estado de salud de manera regular.
Me alegra que haya una detección precoz de tumores de próstata pero las mujeres no tenemos próstata.
ResponderEliminar¡Que le vamos a hacer!, yo también estaré contento como tu lo estás ahora por los hombres, cuando haya un reconocimiento de cáncer de mama para las mujeres, aunque los hombres no padezcamos de esa dolencia...
EliminarAhí te has equivocado y los hombres si que pueden padecer cancer de mama...
Eliminarbazinga!
EliminarComo siempre, a la mujer no se le dedica el mismo interés que a los hombres. Si vale más caro, pues será por algo y no por ello la empresa debería posponerlo o darle menos interés e importancia.
Y que hacemos? Como las mujeres no tienen próstata le quitamos la prueba a los hombres? Por qué no luchar por más derechos en vez de intentar quitar a otros sus derechos? Que egoístas que somos
EliminarLa detección precoz de tumores de próstata es machista, hay que eliminarlo claramente.
ResponderEliminarHola.
EliminarPuede considerarse machista no hacer una prueba equivalente para las mujeres. Lo que desde luego no es feminista es pedir que se quite la de los hombres. En cualquier caso, lo que habrá que hacer es pedir (o exigir, si lo prefieres) que las mujeres también tengan su prueba específica y nosotros así lo hemos hecho.
La empresa lleva varios meses trabajando en ello, pero las analíticas para el cancer de mama no sirven para detección precoz sino para seguimiento de personas ya diagnosticadas y tratadas.
Se está buscando una alternativa que tenga un coste similar al de la PSA y que sirva para otro tipo de enfermedades que afecten mayoritariamente a las mujeres.
Saludos.
"La empresa lleva varios meses trabajando en ello"...
EliminarQue simpáticos sois... La empresa lleva meses trabajando en esto y en todo...pero nunca termina de trabajar porque nunca se ven los resultados de esos trabajos...
es machista? te crees que a la mayoría les hace mucha gracia que les jueguen con el bullate?
EliminarMucha machistofobia veo por aquí, los machistas tienen derecho y se merecen el mismo respeto que otras minorias.
EliminarYo hago mis reconocimiento médicos por la seguridad social, aunque me parece muy bien que la empresa también los haga para aquellos que lo necesiten. Respecto a que incluye el reconocimiento eso se lo dejo a los expertos en el tema, no entro
ResponderEliminarYo también hago reconocimientos por la SS, básicamente porque me es más cómodo.
Eliminar3 años trabajé allí hasta que me fui voluntariamente. Nunca contactaron para realizar el chequeo medico ni cuando entré ni a lo largo de mis tres años de abandono absoluto en cliente tras un "onboarding" en la cafetería de serrano galvache. Me alegra ver que al menos ahora parece que algo hacen por la salud del empleado.
ResponderEliminarYo entre en el covid y me dijeron que por temas de covid no se hacían.... Pero estos años tampoco me han dicho nada para hacerme ningún chequeo.
EliminarHola.
EliminarSi en algún momento quieres hacerte el reconocimiento médico, basta con que escribas a prevención pidiéndoselo.
Saludos.
En Mirasierra cuando éramos de Iecisa se nos ofrecía hacer reconocimiento médico. Ahora en Inetum también nos han informado sobre la posibilidad de hacerlo, creo que es importante conocer nuestro estado de salud para prevención.
EliminarUGT que eso no es así, en cualquier empresa que se respeta el reconocimiento medio es anual y convocando para todos los empleados. Aquí es que se la sudan, la política de Inetum es gastar lo mínimo y explotar lo máximo
EliminarNadie te impide pedir el reconocimiento médico, de hecho es una información publicada en la intranet. Lo pides y te lo haces, es así de fácil, o necesitas niñera
EliminarLlevo 15 años en la empresa y han contactado conmigo para ofrecerme el reconocimiento médico en tres ocasiones, me consta que hay mucha gente en la misma situación. Está claro que si quiero un reconocimiento puedo contactar con prevención pero ellos tienen la obligación de ofrecerlo.
ResponderEliminarEstá en la intranet, es decir, ofrecido. Pídelo cuando quieras
Eliminar5 años en la empresa y jamás me han dicho nada para un reconocimiento medico, eso lo tendrán los que están trabajando en Inetum directamente, pero para todos los que estamos en cliente, como siempre nos tienen olvidados.
ResponderEliminarLlevo 25 años en la empresa, cuando era de IECISA me hacían cada año un reconocimiento médico y desde que somos INETUM no me han llamado ni una sola vez para hacer el reconocimiento médico, es una vergüenza. El que tiene que convocar a los trabajadores para hacer el reconocimiento médico anual es la empresa, es su obligación, no somos los trabajadores los que tenemos que estar pidiendo ese reconocimiento. Otra cosa es que la empresa te lo ofrezca y tú por los motivos que sea declines hacerte el reconocimiento médico.
ResponderEliminarLa empresa lo ofrece, está a tu disposición, y tú lo pides cuando te lo quieras hacer
EliminarYo llevo 2 años en la empresa, he solicitado hacerme un reconocimiento médico y cri, cri, cri...
ResponderEliminarHola.
EliminarPuedes meternos en el hilo en el que lo solicitaste, para que podamos preguntar qué ha pasado en tu caso y agilizarlo.
Saludos.
Al ingresar a esta empresa, me informaron del asunto del reconocimiento médico, de hecho me solicitaron, en cuyo caso, que si no me interesaba, debía comunicarlo (renunciar a él, para esa ocasión puntual), desde entonces no me han comunicado la posibilidad de hacerlo nuevamente.
ResponderEliminarLa empresa anterior para la que trabajaba te comunicaba todos los años la necesidad de hacértelo, y si no querías, debías renunciar año tras año a ello mediante un escrito firmado.
Recuerdo que a las mujeres si le hacían algún estudio específico para la detección temprana de alguna dolencia (pero no sabría especificar cual)
Y recuerdo que a tod@s también se nos ofrecía la vacuna de la gripe.
Y podríamos saber de antemano qué pruebas incluyen y dónde están las clínicas? Dependiendo de las pruebas que hagan y de la distancia, puede merecer la pena hacerlos o no. En mi experiencia, la última vez (2019), nos trataron como ganado. Como punto positivo incluyeron biomarcadores en las analíticas que no suelen hacerse en la SS. Por ejemplo, algo a incluir serian análisis de composición corporal (más allá del IMC) que no suponen un elevado coste y puede dar información importante (fuerza de agarre, medición de pliegues, etc.) .
ResponderEliminarQue suban el sueldo y nos paguen los trienios en lugar de hacer el payaso.
ResponderEliminarLlevo ya una larga trayectoria en este tipo de empresas y hay que estar encima de ellos. Yo lo solicito anualmente, no espero a que la empresa me mande el correo.
ResponderEliminarPor cierto, como hombre agradezco que ahora incluyan la deteccion precoz del cancer de próstata. Me gustaría que las compañeras también tuvieran a su disposicion la detección precoz del cancer de mama.
Eliminarcomo mujer feminista, me alegro que se haya incluido la prueba de detección de cáncer de próstata, pero también como mujer, echo en falta pruebas específicas para detectar los síntomas de infartos en mujeres (que no se han estudiado como a los hombres), o pruebas ginecológicas sencillas para la detección de cáncer de útero (virus del papiloma humano (VPH)), en fín... que incluyan otras pruebas médicas más actualizadas para prevenir enfermedades comunes y actuales de los trabajadores.
ResponderEliminarHola.
EliminarEstamos de acuerdo contigo.
Nos consta que la empresa lleva un tiempo buscando una prueba específica para las mujeres pero, por lo visto, el problema es presupuestario ya que las que tienen un coste similar son muy poco fiables y las que son efectivas tienen un precio muy superior.
Saludos.