26 septiembre 2025

El descanso es sagrado

 


¿En tu proyecto te toca hacer algunas intervenciones fuera del horario laboral? 

¿Esas intervenciones son, a veces, nocturnas

¿Al día siguiente tienes que incorporarte a tu jornada laboral ordinaria? 

¿Y tu responsable o la empresa te han comunicado que no tienes derecho a más de 8 horas de descanso entre jornadas? 

Has de saber que no es así, que te están dando una información errónea y que tienes la opción de denunciar a la empresa por prácticas abusivas al explotar a los trabajadores no permitiéndoles descansar el tiempo mínimo obligatorio. 

Según el artículo 34.3 del Estatuto de los Trabajadores: "Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas". Este es un descanso obligatorio que bajo ningún concepto se puede reducir. Es un derecho y una obligación de todas las personas trabajadoras. No es compensatorio con horas extras ni con días, ni se puede negociar la reducción de este tiempo, ya que perjudica claramente la salud laboral y el rendimiento en el trabajo. 

Sabemos que hay responsables que han transmitido esta información errónea a muchas personas a su cargo y ya hemos pedido a la empresa que se rectifique inmediatamente por la misma vía. 

Si estás en esa situación y tu responsable no ha rectificado, por favor, escríbenos para informar a la empresa de que sigue habiendo personas con el mismo problema.

21 comentarios:

  1. No solo pagan una mierda encima de explotan!!!

    ResponderEliminar
  2. Que raro Inetum siendo Inetum, una empresa negrera...

    ResponderEliminar
  3. Y si te toca realizar una intervención nocturna fuera de horario laboral y al día siguiente entras a trabajar otra vez, ¿son 12h o 8h de descanso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      El artículo 34.3 del Estatuto te da derecho a 12 horas de descanso.
      Si tu jefe te ha dicho que son 8 y no ha corregido esa instrucción por el mismo medio (por ejemplo, si os lo ha dicho de palabra en una reunión debería convocar a los mismos asistentes para que todos os enteréis de que se había equivocado), escríbenos para que insistamos a la empresa en que reconvenga a dicho responsable, ya que la puede meter en un lío.
      Saludos.

      Eliminar
    2. y si descansas 12 horas, al día siguiente la jornada también será de 8,5 h? ¿no provocaría eso un desfase entre jornadas?

      Eliminar
    3. Lo suyo es que te acortasen la siguiente jornada para no descuadrar, en vez de hacer la siguiente de 8 h hacerla más corta de menos horas, pero bueno eso es en empresas con lógica y responsables con dos dedos de frente, yo desde luego no me voy a quitar descanso por que se les descuadre el horario, eso es problema de la empresa, si trabajo tengo 12 h. de descanso y así continuamente, lo demás es problema del empresario no del trabajador, no tenemos los trabajadores que solucionar los problemas del empresario, esto sucede por una falta de empleados, si hubiese más empleados no habría ese problema se podrían cubrir los unos a los otros, por lo tanto es el empresario el que lo tiene que arreglar no el empleado.

      Eliminar
    4. Hola.
      El horario que debes cumplir en la jornada siguiente es el de tu centro de trabajo (el que figure en el calendario laboral que tengas publicado en My Inetum) o el del cliente, si estás desplazado. Si te incorporas más tarde al trabajo por la necesidad de descansar las 12 horas mínimas legales, la hora de finalización será la que esté estipulada en el calendario laboral para ese día.
      Saludos.

      Eliminar
  4. ¿y si ten han llamado a una guardia pongamos a las cinco de la mañana y acabas a las cinco y media? ¿No tendrías que entrar de turno hasta las cinco y media de la tarde aunque tu turno comience a las tres?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este asunto es muy interesante. Sobre todo cuando el equipo es corto y se entra muy temprano a pesar de hacer guardia.

      Eliminar
  5. Que basura de empresa no te dan material de oficina, te explotan, no te dan bonos, no te dan cesta de navidad, no te dan fiesta de navidad, no te dan subidas salariales. Todo es Inetum Positive Flow que no les cuesta nada a ellos y alegría amigos, maxima rentabilidad y tu te jodes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rock de Change!!! jajaja que falsos esta gente!!!

      Eliminar
    2. Inetum aparece en el ranking 2025 en la posición 50 de mejores empresas para trabajar. ¿En serio alguien se cree esta barbaridad? Es difícil entender cómo se llega a estas conclusiones cuando la realidad interna dista tanto de lo que se publica. Este tipo de rankings deberían basarse en criterios más transparentes y representativos de la experiencia real de los empleados.

      Eliminar
    3. Esas certificaciones de mejor empresa pueden ser tan cuento como las ISO, yo trabaje para una grande teleco, le concedían todos los años una ISO de seguridad y todos los años seguían teniendo racks abiertos por cerraduras rotas, cableado mal instalado y otros motivos, también contraseñas compartidas y ahí seguían teniendo su ISO de seguridad todos los años y hace poco les hackearon con el Wannacry.

      Eliminar
    4. Esta gente paga para aparecer en esta lista, no hay dinero para subidas salariales pero si hay dinero para el postureo

      Eliminar
  6. Protesta para Palestina? Enserio UGT? Y cuando la protesta para lo que si importa? Necesitamos soluciones aquí en España, si no se han dado cuenta muchos no podemos llegar a final de mes!!! menos postureo y mas trabajo real!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal la huelguita de ayer? Se divirtieron? La pasaron bien? Y ahora hablando enserio y cuando se van a poner serios y velar por lo que importa los trabajadores y los autónomos!!!

      Eliminar
    2. Y para cuando una HUELGA para lo que si IMPORTA???

      Eliminar
    3. Estos come gambas marchando por ordenes de Perro Sanchez, solo saben aplaudir como focas!!!

      Eliminar
    4. Y que me significo la huelga por Palestina? Van a eliminar el articulo 7 Van a reducir la jornada labora?

      Eliminar
    5. Y la famosa encuesta para que fue para decir de nuevo lo que es obvio pero sin darnos soluciones reales mientras el costo de vida sube cada día mas

      Eliminar
    6. Si es que les da exactamente igual, aquí estamos preguntando que ocurre, en la encuesta se dejó claro algo evidente que sufrimos la mayoría y no hacen nada, no hay acciones, ni respuestas, ni nada, silencio absoluto, habrá que esperar a las elecciones sindicales para que digan cuatro palabritas y a seguir.

      Eliminar