Acaba de abrirse el plazo de presentación de la declaración de la renta y es momento de echar la vista atrás para recordar la actividad que tuvimos en 2024, tanto por la parte de los ingresos como por la de los gastos.
Precisamente el año pasado hubo en la empresa varios procesos de absorciones/externalizaciones, como el caso de Nubika o el de Wipro, que dieron lugar a la subrogación de los empleados y, por lo tanto, a la duda de la manera en que estos cambios de empleador afectarían a la presentación del IRPF.
Con ese motivo, desde UGT elevamos una consulta a la Dirección General de Tributos, del Ministerio de Hacienda para que nos aclarasen si de cara a la declaración se deben considerar uno o dos pagadores.
Nos acaban de contestar y esta es su respuesta, basada en el artículo 99.2 de la ley 35/2006, de 28 de noviembre y en el artículo 76.1 del Reglamento del Impuesto:
“Por tanto, al derivar la existencia de dos empleadores de una subrogación [...], esa duplicidad de pagadores no puede ser ajena a su propio origen […], por lo que en tales circunstancias la sociedad cesionaria mantiene la condición de mismo pagador, a efectos de la determinación del tipo de retención aplicable sobre los rendimientos del trabajo a percibir por los trabajadores procedentes de la empresa cedente. Ello comporta [...] que no se produzca (a efectos de la determinación del límite de la obligación de declarar por la obtención de rendimientos del trabajo) la existencia de más de un pagador por el hecho de pasar a formar parte de la plantilla del nuevo empresario: la sociedad cesionaria, por haberse producido una subrogación.”
En conclusión, al considerarse como un único pagador, solo hay obligación de presentar la declaración de la renta si los rendimientos del trabajo superan los 22.000€ anuales.
Al final se va pagar lo mismo:
ResponderEliminarTengo que pagar 5 y me han retenido 4 → Me falta por pagar 1
Resultado: Tengo que pagar 1
Tengo que pagar 5 y han retenido 5 → Ya está todo pagado
Resultado: No tengo que pagar nada (0)
Tengo que pagar 5 y he pagado 6 → He pagado de más
Resultado: Hacienda me devuelve 1
Lo único que salga a pagar y no estuviese abrigado a declarar por cobrar menos de 22.000 euros, ahí si que saldría perdiendo al tener dos pagadores
EliminarLa presión fiscal sobre el trabajador en España es algo insostenible, impuestos y cotizaciones ya absorben el 48% de la renta media de los trabajadores.
ResponderEliminar¡Responsabilidad fiscal ya!
Para Hacienda que te cambies de un trabajo a otro para seguir pagando las facturas es malo malísimo, yo creo que lo ven peor que tener una cuenta en Suiza
EliminarEncima que Inetum nos absorbe todas las subidas ahora viene el Gobierno a quitarnos dinero del bolsillo, nos revientan por todos lados...
ResponderEliminarEs para carreteras y hospitales
EliminarÓscar Puente y Mónica García, que se les ve los más inteligentes del gobierno, seguro que nos explicarían muy bien que es para carreteras y hospitales.
EliminarOjalá existiera una organización que luchase por estos derechos y nos representara, que hiciera propuestas, medidas de presión a la empresa... para que entre otras cosas nuestro salario no se viera estancado año tras año mientras la inflación nos ahoga, podríamos llamarlo sindicato por ejemplo.
Eliminar