29 agosto 2025

Resultados encuesta (VII)


En los últimos comunicados os hemos ido desgranando los resultados de nuestra encuesta sobre las medidas que consideráis mejores para avanzar en diferentes aspectos de la relación entre la empresa y la plantilla:

  • Beneficios sociales [Resultados encuesta (I)]:
    • 1º. Seguro médico
    • 2º. Subvención de gafas, ortodoncia u ortopedia
    • 3º. Seguro de vida
  • Formación y carrera profesional [Resultados encuesta (II)]:
    • 1º. Bonus por hacer cursos y certificaciones
    • 2º. Criterios claros de promoción
    • 3º. Evaluación del desempeño transparente y objetiva
  • Calendario laboral [Resultados encuesta (III)]:
    • 1º. Ampliación de la jornada de verano
    • 2º. Jornada intensiva en Navidad y Semana Santa
    • 3º. Reducir el número de horas anuales
    • 4º. Aumentar el número de días de vacaciones
  • Conciliación [Resultados encuesta (IV)]:
    • 1º. Permiso retribuido para consulta médica propia
    • 2º. Permiso retribuido para acompañar a un familiar a consulta médica
    • 3º. Mejorar el acuerdo de teletrabajo
  • Salario [Resultados encuesta (V) y Resultados encuesta (VI)]:
    • 1º. Eliminación de la compensación y absorción
    • 2º. Aumento del IPC
    • 3º. Que una buena evaluación conlleve una subida de sueldo
    • 4º. Bonus anual en función de los beneficios de la empresa

Además, nos habéis dicho, de entre estas áreas, cuáles son prioritarias. Esta séptima entrega está dedicada a daros los resultados de dicha pregunta:

El Salario es, con diferencia, lo que más preocupa a casi la totalidad de la plantilla, ya que ha sido situada entre los tres primeros puestos por 9 de cada 10 personas.

Bastante lejos pero, aun así, apoyadas por más de la mitad de los votos, quedan la Conciliación laboral (58% la sitúan entre sus tres principales preocupaciones) y la Carrera profesional (52%).

A continuación, os mostramos la gráfica proporcionada por Forms con la ponderación de los votos obtenidos por cada área para cada posición:


Y aquí van los datos desglosados:


Podemos concluir que en lo que todos estamos de acuerdo es en que necesitamos que mejore la política salarial. Por eso, como RLT, vamos a plantear a la empresa las propuestas salariales más apoyadas.

Pero sabemos que la empresa es muy reacia a realizar ningún cambio en este aspecto, ya que nos lo han repetido por activa y por pasiva en múltiples ocasiones.

Por lo tanto, es posible que tengamos que llegar a convocar movilizaciones y es fundamental que tengan un seguimiento masivo por parte de todos y todas para lograr el objetivo común.

La próxima semana os contaremos más resultados de nuestra encuesta.

17 comentarios:

  1. Que no absorban la antigüedad ya es un logro, ya basta que se castigue el bolsillo de los veteranos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, fíjate bien porque en mi caso y en muchos otros, lo que ocurre es que sube el complemento de antigüedad pero bajan el resto de complementos. En definitiva, el salario es el mismo.

      Eliminar
    2. Mismo salario y misma fiesta que mantiene Inetum, es que los pobres no les da las cuentas para una misera subida que es que paguen la antigüedad como corresponde, al que entra nuevo en tu equipo gana mas que tu y a nosotros nos castigan por ser antiguos.

      Eliminar
  2. Inetum está en las últimas. Una empresa que se dedica a la externalización y ni siquiera puede proporcionar personal cuando se le pide... ya es de risa. No cumplen con lo básico, y cada vez que se les necesita, fallan. Se han convertido en el chiste del día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reconocemos tu antigüedad pero no la pagamos, jajaja que cachondeo

      Eliminar
  3. Gracias por compartir los resultados de la encuesta, pero creo que muchos coincidiremos en que esto llega tarde. Si el salario es, con diferencia, la principal preocupación de la plantilla —como bien reflejan los datos—, ¿por qué no se actuó con más contundencia antes de firmar el último convenio?

    Decís que la empresa es reacia a cambiar la política salarial. Lo sabemos. Pero precisamente por eso esperábamos una postura más firme del comité desde el principio, no solo ahora que ya está todo firmado. ¿De qué sirve identificar prioridades si luego no se traducen en resultados reales?

    Y sobre las movilizaciones: claro que muchos estaríamos dispuestos a apoyar, pero también necesitamos sentir que nuestros representantes están dispuestos a ir más allá de los comunicados y las encuestas. Queremos acciones, no solo diagnósticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Una pequeña aclaración.
      El Convenio Colectivo es de aplicación a más de 200.000 trabajadores del sector de los cuales solo 8.000 son de Inetum. Es decir, que son muchas empresas las que firman dicho convenio y muchas de ellas aún más retrógradas que la nuestra.
      Tras la firma de dicho convenio y las posteriores elecciones sindicales en nuestra empresa, nos hemos planteado la necesidad de conocer de primera mano las inquietudes de nuestros compañeros y hemos lanzado nuestra encuesta con el fin de determinar qué aspectos intentar mejorar en Inetum, del mismo modo que en otras ocasiones se ha conseguido mejorar otras cuestiones del convenio (como el periodo de jornada de verano, la compensación por teletrabajo o los permisos retribuidos).
      Saludos.

      Eliminar
    2. Anónimo1/9/25 18:46

      Y eso esta bien, que hagais encuestas cuando querais saber el detalle de las preocupaciones, pero eso no cambia que en las negociaciones del convenio SABIAIS MUY BIEN y en detalle que el complemento absorbible es una clausula que las empresas (al menos esta) aplica a los empleados por encima de salario base del convenio para hacer efectiva una subida 0,0%. Eso lo sabiais y eso lo habeis consentido y firmado, no es algo que hayais descubierto a posteriori. El convenio satisfacera a las centrales sindicales, supongo que a las empresas y supongo que a algun empleado que cobra el sueldo base del convenio (pese a que tambien se pierde poder adquisitivo con el IPC), pero no satisface a muchos empleados que nos vamos acercando al salario base del convenio a pasos agigantados. Y tras la firma del convenio... habeis presionado a Inetum para que no aplique la clausula? Habeis propuesto movilizaciones severas (me refiero a la huelga) si lo sigue aplicando o seguimos TODOS (comite y empleados perjudicados) de brazos cruzados.

      Eliminar
  4. Los "Jefes" dicen que lo de los complementos absorbibles es por el convenio donde estamos pero el convenio no OBLIGA a aplicar ese complemento, no lo quitan por que no quieren.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, el famoso convenio… ese héroe anónimo que, misteriosamente, también financia cochazos, relojes suizos y segundas residencias. ¡Qué injusto sería romper esa tradición tan bonita!

      Eliminar
  5. Curioso lo de Inetum: a nivel global declara $2,4 bn de ingresos en 2024 y ~27.000 empleados, y en España rozó los 980 M€ (+17%); además presume de renovación del 98% de contratos y sello Top Employer 2025. Aun así, en portales de empleo la remuneración no despega (≈2,7/5) y abundan ofertas junior de 25–35 k€. La foto es clara: negocio boyante, sueldos contenidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo2/9/25 10:49

      Junior 25-35K?? Pero si soy senior y estoy en 35K!!! Me voy de junior a otro lado, ¿menos responsabilidad y mismo sueldo?

      Eliminar
    2. Anónimo4/9/25 12:29

      El Junior entra ganando mas que el Senior porque si no pagan mas es que nadie trabaja aquí!!!

      Eliminar
  6. Decís que "es posible que tengamos que llegar a convocar movilizaciones". No es que sea posible es un hecho que hay que hacer algo. "Negociando" no habéis conseguido mejoras salariales para la mayoría así que es hora de movilizarse. ¿No queréis? Lo siento pero no se trata de lo que queréis vosotros si no de lo que quiere la mayoría de la plantilla y los resultados de la encuesta son contundentes.

    ResponderEliminar
  7. Sigo sin entender como tras casi 20 años con el articulo 7 aún no se haya conseguido retirar

    ResponderEliminar
  8. Anónimo2/9/25 13:36

    me encanta esta pagina, el humor es genial y casi parece que se siente hasta real! Consejo: Los trabajadores son leales... hasta que dejan de serlo. Parecera algo obvio, pero a veces parece que se pierde ese concepto tan claro y luego llegaran los lloros. Personalmente, el dia que me canse, me ire sin posibilidad de renegociacion, lo he hecho en el pasado y no me preocupa volver a hacerlo. La empresa luego puede valorar lo que quiera y seguro que dicen que el mercado esta mal. Va a ser que no, los que presumen de grandes beneficios pero como indicais, por activa y por pasiva dicen de no subir sueldos o realizar otros cambios , tienen un problema bien grande. Esto cada dia parece mas un juego de azar, da igual lo que hagas, dependes de la suerte.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo3/9/25 14:25

    al menos y tras mucho tiempo, os/nos volvemos a plantear la necesidad de hacer movilizaciones, solo espero y deseo que no sean paros de 1h, si lo hacemos, que haga ruido y moleste de verdad, para 1h, mejor no plantear nada. Lo de la clausula de absorción-compensación, ¡¡¡¡es una vergüenza!!!!

    ResponderEliminar