05 septiembre 2025

Resultados encuesta (y VIII)


Siempre se ha dicho que si la informática para, se paraliza todo el país

También existe el tópico de que el sector de la informática es muy individualista debido a que cada uno negocia individualmente, por lo que cada persona tiene salario y beneficios diferentes y es muy difícil unir a todos los trabajadores para defender las condiciones laborales colectivas y que todos se movilicen. 

Pero podemos acabar con el tópico, al menos en la pequeña parte que nos toca, que es en la negociación directa con la empresa. En ocasiones anteriores, cuando toda la plantilla ha tenido un objetivo común y ha actuado unida, se ha conseguido que las condiciones en Inetum mejoren a las del Convenio (como en los permisos retribuidos, la compensación del teletrabajo, la jornada de verano...).  

Es el momento, porque tenemos un motivo, el salario, que une a toda la plantilla

Solo nos falta saber qué tipo de movilizaciones podrían tener un seguimiento masivo

Por eso incluimos esta última pregunta en nuestra encuesta y aquí os presentamos los resultados. 

29 agosto 2025

Resultados encuesta (VII)


En los últimos comunicados os hemos ido desgranando los resultados de nuestra encuesta sobre las medidas que consideráis mejores para avanzar en diferentes aspectos de la relación entre la empresa y la plantilla:

  • Beneficios sociales [Resultados encuesta (I)]:
    • 1º. Seguro médico
    • 2º. Subvención de gafas, ortodoncia u ortopedia
    • 3º. Seguro de vida
  • Formación y carrera profesional [Resultados encuesta (II)]:
    • 1º. Bonus por hacer cursos y certificaciones
    • 2º. Criterios claros de promoción
    • 3º. Evaluación del desempeño transparente y objetiva
  • Calendario laboral [Resultados encuesta (III)]:
    • 1º. Ampliación de la jornada de verano
    • 2º. Jornada intensiva en Navidad y Semana Santa
    • 3º. Reducir el número de horas anuales
    • 4º. Aumentar el número de días de vacaciones
  • Conciliación [Resultados encuesta (IV)]:
    • 1º. Permiso retribuido para consulta médica propia
    • 2º. Permiso retribuido para acompañar a un familiar a consulta médica
    • 3º. Mejorar el acuerdo de teletrabajo
  • Salario [Resultados encuesta (V) y Resultados encuesta (VI)]:
    • 1º. Eliminación de la compensación y absorción
    • 2º. Aumento del IPC
    • 3º. Que una buena evaluación conlleve una subida de sueldo
    • 4º. Bonus anual en función de los beneficios de la empresa

Además, nos habéis dicho, de entre estas áreas, cuáles son prioritarias. Esta séptima entrega está dedicada a daros los resultados de dicha pregunta:

24 julio 2025

Resultados encuesta (VI)


En nuestro sector es de todos sabido que, desde siempre, la única manera de mejorar es cambiarte de empresa.

Para ello se juntan varios elementos que contribuyen a crear la tormenta perfecta:

  • El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 26.5, establece la compensación y absorción para salarios mayores a los fijados en el Convenio.
  • El Convenio Colectivo TIC, en su artículo 7, mantiene dicha compensación y absorción para nuestro sector.
  • La Dirección de Inetum tiene la firme determinación de aplicar sin excepciones la compensación a todos los trabajadores de nuestra empresa.
  • Las tablas salariales definidas en el Convenio quedan muy lejos del mercado, por lo que una gran mayoría de los empleados cobran por encima de las mismas mediante el complemento Mejora voluntaria/A Cuenta Convenio.

Todo esto unido hace que casi ningún trabajador note cuando suben las tablas del convenio ni cuando cumple un trienio, porque esas subidas son al mismo tiempo descontadas de dicha Mejora voluntaria.

Y es que Inetum vincula de forma inseparable la política salarial con la Evaluación del Desempeño, esa que en los resultados de nuestra encuesta sobre carrera profesional se vio falta de objetividad, transparencia y objetivos claros de promoción.

Por un lado, relaciona evaluación con salarios, pero por otro, incomprensiblemente tener una buena evaluación no significa tener un aumento salarial.

En nuestra encuesta hemos preguntado sobre este asunto y en esta sexta entrega os mostramos los resultados del tema de política salarial:

18 julio 2025

Resultados encuesta (V)


Hace tiempo que venimos reclamando el fin de la congelación salarial.

La empresa nos asegura que todos los años dedica mucho dinero a aumentos de sueldo y que cada año más de un tercio de la plantilla recibe subida.

Nos lo aseguran, pero no nos ofrecen ningún dato.

Con esa información que tenemos, se podría concluir que, como mucho, cada tres años todo el mundo habrá tenido alguna actualización en su nómina.

Pero, claro, eso es suponiendo que cada año cambien las personas agraciadas, lo cual es mucho suponer.

Por eso llevamos años pidiendo a la empresa información sobre las personas que llevan años sin ninguna subida, a lo que siempre nos dan largas.

El año pasado, el Director General se comprometió a estudiar y proporcionarnos esos datos y este año de nuevo el Director General se ha vuelto a comprometer a lo mismo, pero ni entonces nos lo dieron ni ahora vemos mucha intención.

Como parece que no hay manera de obtener esos datos por parte de la empresa, aunque lo seguimos reclamando, hemos decidido añadir en nuestra encuesta una pregunta al respecto.

Ahora sí podemos cuantificar el problema y el resultado ha sido sorprendente.

11 julio 2025

Resultados encuesta (IV)


Hace tiempo que intuíamos que la principal preocupación de la plantilla, además de la política salarial, era la conciliación entre la vida personal y laboral.

De ahí que hayamos realizado un gran esfuerzo en negociar las condiciones de Teletrabajo y la Compensación por la pérdida de la jornada de verano de las personas desplazadas en cliente.

Ahora nuestra encuesta nos ha venido a confirmar lo que ya sabíamos, que efectivamente, nuestro diagnóstico era acertado.

En esta cuarta entrega os presentamos los resultados del área de conciliación, que están muy centrados en cuestiones de salud.

04 julio 2025

Resultados encuesta (III)


Todos los años, a finales de diciembre, la empresa publica los calendarios laborales que aplicará el año siguiente en cada centro de trabajo.

Se trata de un documento de apenas media página, pero muy importante porque ahí se define el horario de entrada, comida y salida para cada uno de los días del año, en qué épocas se trabajará a jornada partida y en qué periodos con jornada intensiva.

De modo que este pequeño documento regula, en el día a día de todas las personas, cuánto tiempo hemos de dedicar a trabajar y cuánto nos queda disponible para nuestra vida personal.

Es cierto que las personas desplazadas en cliente están obligadas a cumplir el horario de éste, pero también a ellas les afecta el calendario laboral de Inetum, puesto que, si en el cómputo mensual superan las horas marcadas en el mismo, deberán recibir una compensación.

Por eso también fue incluido este tema en nuestra encuesta y pasamos a contaros los resultados de esta área tan crucial para todos:

27 junio 2025

Resultados encuesta (II)


En nuestra segunda entrega os vamos a contar los resultados obtenidos en el área de formación y carrera profesional

Se trata de un área/departamento estratégica para Inetum porque la formación es fundamental para dar una buena calidad a los clientes y porque el convencimiento de que hay posibilidades de progresar dentro de la empresa es lo que puede dar ese punto de motivación adicional que te lleve a lograr la excelencia en tu trabajo y a no plantearte el cambio de empresa.

Las opciones más situadas entre las tres primeras posiciones son las siguientes: