Siempre se ha dicho que si la informática para, se paraliza todo el país.
También existe el tópico de que el sector de la informática es muy individualista debido a que cada uno negocia individualmente, por lo que cada persona tiene salario y beneficios diferentes y es muy difícil unir a todos los trabajadores para defender las condiciones laborales colectivas y que todos se movilicen.
Pero podemos acabar con el tópico, al menos en la pequeña parte que nos toca, que es en la negociación directa con la empresa. En ocasiones anteriores, cuando toda la plantilla ha tenido un objetivo común y ha actuado unida, se ha conseguido que las condiciones en Inetum mejoren a las del Convenio (como en los permisos retribuidos, la compensación del teletrabajo, la jornada de verano...).
Es el momento, porque tenemos un motivo, el salario, que une a toda la plantilla.
Solo nos falta saber qué tipo de movilizaciones podrían tener un seguimiento masivo.
Por eso incluimos esta última pregunta en nuestra encuesta y aquí os presentamos los resultados.
Primero os mostramos la gráfica generada por forms ponderando los votos obtenidos por cada acción para cada posición:
Y a continuación los datos desglosados:
Como veis, las tres opciones que tienen más apoyo son la recogida de firmas, paros simbólicos y huelga de un día, en ese orden. Parece que la tendencia es empezar con acciones poco costosas e ir poco a poco incrementando la presión. También es relevante que, frente al 11% que no está dispuesto a secundar ninguna acción, 7 personas de cada 10 se niegan a no hacer nada.
Con estas conclusiones, buscaremos la colaboración con el resto de los sindicatos con representación en la empresa, para que vayamos todos a una en la persecución del principal objetivo de la plantilla que, como se vio en nuestra anterior entrega de resultados, es la mejora salarial.
Es importante que, aunque se convoque una acción sencilla que no suponga mucha “molestia” para la empresa, participemos en ella mayoritariamente porque así le queda claro a la Dirección que estamos unidos y dispuestos a todo. Si siguen sin hacernos caso, subiremos el siguiente escalón y si continúan en su postura, avanzaremos un paso más.
Estaría bien que repartieseis información, a la entrada/salida de los centros de los residentes, a algunos clientes se ponen muy nerviosos si ven que cobramos como esclavos, dando un servicio de calidad.
ResponderEliminarSomos los que producimos para que los que no puedan tener primas.