Si quieres dar tu opinión y todavía no has tenido ocasión de hacerlo, aprovecha la oportunidad y participa ahora, es importante que tus ideas también queden recogidas.
¿Ves más importante mejorar el salario o los beneficios sociales, la carrera profesional o la conciliación? ¿Y, dentro de esta última te parece más prioritario conseguir un permiso para ir al médico o uno para asistir a reuniones escolares, mejorar el acuerdo de teletrabajo o el de compensación por la pérdida de jornada de verano? Estos son solo algunos ejemplos de las cuestiones sobre las que puedes opinar.
No dejes que, con tu abstención, sean otros quienes decidan por ti, expresa tus propias preferencias para que sean tenidas en cuenta.
En tu correo corporativo encontrarás este mismo mensaje con el enlace de acceso a la encuesta.
Llevo años escuchando lo mismo: “Este año hay subida salarial”. Lo anuncian en comunicados, lo comentan en reuniones, incluso lo celebran algunos sindicatos. Pero cuando llega el día de cobrar… todo sigue igual.
ResponderEliminarY no soy el único. Somos muchos los que vemos cómo nuestro esfuerzo no se traduce en mejoras reales. ¿La razón? Una cláusula escondida en el convenio que lo frena todo: la cláusula de absorción.
Esa cláusula dice que si ya cobras por encima del mínimo, cualquier subida se “absorbe”. Es decir, no se aplica. Da igual si el IPC sube, si el convenio mejora o si tu rendimiento ha sido excelente. Tu salario se queda congelado.
Lo más frustrante es que esta situación se repite año tras año. Y nadie hace nada. Los sindicatos que deberían estar luchando por eliminar esta cláusula parecen haberla aceptado como parte del paisaje. Como si fuera normal que una mejora salarial no llegue nunca a quienes más la necesitan.
Pero no es normal. No es justo. Y no podemos seguir callando.
Porque cada vez que se aplica esta cláusula, se nos está diciendo que nuestro trabajo no merece reconocimiento. Que nuestro esfuerzo no vale más. Y eso, simplemente, no lo podemos permitir.
Es hora de alzar la voz. De exigir que las subidas salariales sean reales. Y de recordar que un convenio no puede ser una trampa.