26 julio 2023

El Convenio TIC en el BOE

Os adjuntamos el último comunicado de la comisión negociadora del Convenio de Consultoría.

Ocupa dos páginas. A continuación tenéis la segunda.


Si queréis consultar el resto de comunicados que ha ido publicando la delegación de UGT en la mesa negociadora, podéis hacerlo en nuestra entrada sobre el XVIII Convenio Colectivo.


37 comentarios:

  1. Área 2 D3. ¿Algún beneficio salarial o me quedo como estoy? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo por aquí pero Área 2 E1

      Eliminar
    2. Anónimo2/8/23 17:33

      Cuales son vuestras funciones?, en caso que seáis de la rama informática ¿no deberíais estar en el área 3?

      Eliminar
  2. Entonces, los que estábamos en E3, vamos a cobrar algún cacahuete más? De verdad nos van a pagar atrasos? No será todo absorbido por el maravilloso complemento absorbible como siempre?

    ResponderEliminar
  3. A quiénes tenemos completo absorbible ( la mayoría), cómo se reflejan los atrasos?

    ResponderEliminar
  4. Donde puedo consultar la tabla salarial de 2023?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abajo de todo en anexo 1:

      https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-17238

      Eliminar
    2. Las subidas acumuladas de todos estos años y siguientes será de 100 euros brutos al mes, los cuales serán absorbidos, el fondo buitre que compró Ineptum nos va a exprimir al maximo.

      Eliminar
    3. Si quedamos todos ganando lo mismo porque todo se absorbe, de verdad que la UGT tiene que explicar porque tanta celebración por un convenio que no beneficio a nadie, el único ganador aquí fue Inetum

      Eliminar
  5. Se sabe algo de cuando van aplicar la subida? Mi nómina por lo menos ha llegado igual

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nomina de Julio es exactamente igual a la de Junio

      Eliminar
  6. Hola.

    Las tablas salariales de 2023 están en el propio Convenio Colectivo que os podéis descargar escaneando el código QR que aparece en el comunicado.

    Las empresas tienen dos meses para realizar el cambio en las categorías y en los conceptos salariales de la nómina. Como muy tarde tiene que estar hecho en la nómina de septiembre.

    Para saber si vas a tener subida real en el neto de tu nómina, tienes que aplicar las nuevas tablas salariales en los conceptos "Salario base", "Plus convenio" y "Antigüedad". Como nuestra empresa aplica rigurosamente la cláusula de compensación y absorción, lo que te suban estos tres conceptos te lo descontarán de tu complemento absorbible ("Mejora voluntaria" o "A cuenta convenio"). Si el resultado de la resta es negativo, tendrás una subida efectiva.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rigurosamente, pero como quiere la empresa que tire un ingeniero, programador o lo que sea con 1000 euros al mes?? por el amor de Dios.

      Eliminar
    2. No entendí, podrían explicar esto con un ejemplo practico...

      Eliminar
    3. Hola, aquí va un ejemplo:
      Supón que tienes 100€/mes en el complemento "A cuenta convenio", que tu categoría es A3GCN3 y que tienes 7 años de antigüedad (2 trienios).
      El salario base pasa de 19527,72€ a 20260,30€, o sea que se incrementa en 732,58€/año.
      El plus convenio pasa de 1368,72€ a 1801,61€, o sea que se incrementa en 432,89€/año.
      El complemento de antigüedad pasa de 1952,77€ a 2026,03€, o sea que se incrementa en 73,26€/año.
      En total los tres conceptos suponen un incremento de 1238,73€/año, que suponen 88,48€/mes.
      Ese incremento te lo van a restar de tu "A cuenta convenio" (100-88,48=11,52).
      Como la resta es positiva, el complemento A cuenta convenio pasará a ser de 21,52€/mes y el resultado neto de tu nómina no variará.
      Si en vez de 100€ tuvieras 50€ en tu complemento absorbible, la resta sería negativa (50-88,48=-38,48) y en tu cuenta te ingresarían 38,48€ más todos los meses.
      Saludos.

      Eliminar
    4. Gracias por la explicación tan detalla, ya saque mis cuentas y no ganare nada extra todo sera absorbido, que decepción tan grande ya queda es irse de aquí, en Inetum no hay futuro que valga...

      Eliminar
    5. Un momento pero según el BOE el complemento de antigüedad no es absorbible o es que Inetum se pasa la ley por el arco? "En el supuesto contemplado en el párrafo precedente, para la plantilla que en el mismo se menciona, y siempre con las limitaciones en él establecidas, la antigüedad no será absorbible en ningún caso."

      Eliminar
    6. Hola.
      Se refiere al "párrafo anterior" que habla de personal que lleve en la empresa desde 1981 y recibiendo una antigüedad superior a la del convenio.
      Saludos.

      Eliminar
    7. Anónimo1/8/23 08:54

      Subida salarial de cero!!! Esto es para quemar a la empresa y a los sindicalistas!!!

      Eliminar
  7. ATENCIÓN, en las nuevas tablas salariales, el plus convino aumenta en 2022 pero luego se recorta para 2023 y 2024??? O sea en lugar de ir creciendo va menguando de un año para otro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      El Plus Convenio aumenta todos los años. ¿En qué categoría concreta has visto que no lo haga?
      Saludos.

      Eliminar
    2. Anónimo1/8/23 08:33

      En el Área 3

      C1: 2022=2.170,35 2023=2.070,86
      C2: 2022=2.038,67 2023=1.935,89
      C3: 2022=1.957,67 2023=1.801,61
      D1: 2022=1.697,47 2023=1.534,91
      D3: 2022=1.419,08 2023=1.352,06
      E1: 2022=1.460,42 2023=1.363,68

      Eliminar
    3. Anónimo1/8/23 14:01

      Subo captura de las tablas del BOE donde se refleja el decremento del plus convenio en seis categorías del A3. ¿Sabéis si puede ser debido a un error en el momento de redactar el BOE?

      https://i.imgur.com/2n0TsfE.jpeg

      Eliminar
    4. Hola.
      Es verdad, tienes razón. En esos casos la proporción de Plus Convenio con respecto al Salario Base (que suele ser 8-92) estaba descompensada (era 9-91), afectando negativamente al complemento de antigüedad, y por eso se ha rebajado. Lo realmente importante es el total y eso sí que sube todos los años.
      Saludos.

      Eliminar
    5. Anónimo3/8/23 13:08

      Las subidas han quedado lejos de lo previsto y bastante por debajo del inremento del ipc, ¿no se puede renegociar? 500 o 600 brutos anuales es muy poco.

      Eliminar
  8. Es que yo flipo de colores si te absorben el 100% de tu subida salarial, ese dinero se lo queda Inetum? Osea tanta pelea sindical para que Inetum nos exprima mas y ganen mas dinero a nuestra cosa?

    ResponderEliminar
  9. Anónimo1/8/23 11:41

    Pues nada, tendremos que hacer una huelga de dos horas un viernes, a ver si así la empresa deja de explotarnos.... En fin, espero que al menos inetum os invitara a unas gambas después de firmar esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo1/8/23 18:59

      Más bien habrá que hacer una huelga de días o semanas, para conseguir eliminar la cláusula de absorción. Realmente son los trabajadores los que han permitido está situación ,los sindicatos apenas tienen respaldo

      Eliminar
    2. Anónimo2/8/23 08:39

      Siempre se dice que los sindicatos "no tienen respaldo", ¿lo argumentas?. Qué convoquen una huelga de verdad, explicando bien lo que se va a hacer y reclamar, y ya veremos si de verdad tienen apoyo o no. Si lo único que hacen es marear la perdiz o huelgas de 1 hora durante la comida... pues ya ves tu, la gente se lo toma a risa.

      Eliminar
  10. Anónimo2/8/23 11:19

    Evidentemente no tienen respaldo , en el grupo de compañeros y conocidos de la empresa solo un 40 por ciento hicieron ese paro de 2 horas y algunos ya se lo pensaron mucho.Es un sector no acostumbrado hacer huelga , antes muchas/os prefieren cambiarse de empresa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3/8/23 09:05

      Esque, las huelgas se hacen para ganarlas, una huelga de las dos últimas horas de un viernes, es un cachondeo que solo sirve para precisamente justificarse diciendo que no han tenido apoyo. Si se hiciera una huelga bien organizada, con objetivos concretos, como eliminar este robo del complemento absorbible, y no se desconvocara hasta conseguir los objetivos, veríamos el apoyo real.

      Eliminar
    2. Anónimo3/8/23 09:45

      Cuando ya mucha gente no la quiere hacer ni por dos horas, es síntoma de que la gente no se quiere mover , sino esperar a que se lo den todo hecho.En otros sectores están las mismas organizaciones sindicales y no ocurre esto, son los trabajadores los responsables de estar así,la empresa lo sabe y aplica un divide y vencerás

      Eliminar
    3. Anónimo3/8/23 13:27

      Una huelga en este sector no tendrá éxito por diversos motivos:

      .Tu trabajo lo hará el trepa de turno haciendo horas extra gratis, no estamos una cadena de montaje donde si se paran las máquinas nadie más trabaja.
      .Los menores de 30 tienen facilidad para hacer el salto a una empresa mejor en cuanto van cogiendo experiencia.
      .El resto, divide y vencerás con subidas de sueldos a dedo, por ejemplo mis compañeros de grupo cobran 5.000 euros mas al año estando en la misma categoría, MENOS antigüedad, misma responsabilidad y realizando las mismas funciones. Motivo? desmotivar a los que tenemos más antigüedad para que nos vayamos de forma voluntaria.

      Y esto pasa en todas las consultoras, por eso es difícil que funcione una huelga en estas empresas.

      Eliminar
    4. Anónimo3/8/23 22:27

      Evidentemente lo que comentas es cierto.La empresa hace todo lo posible por dividir, no nos damos cuenta, en vez de luchar por un interés común

      Eliminar
  11. Anónimo3/8/23 17:18

    Resumiendo, se ha hecho un calco con las mismas subidas que la vez anterior.

    2017 = subida del 3%
    2018 = subida 2 %
    2019 = subida 1,9%
    2020/2021 = 0%
    2022 = subida 3%
    2023 = subida 2,4 %
    2024 = subida 1,9%

    ResponderEliminar
  12. Anónimo8/8/23 14:15

    Creo que aquí la mayoría falla en entender que solicitar una huelga a personas que viven al día, que luchan por llegar a final de mes y que no les alcanza el dinero. Pues pedir una huelga así es pedir demasiado ya que si entramos todos el huelga para ser contundente no puede ser de 2 horas o un poco mas tiene que ser de mas tiempo, hablamos de días sin facturar nada. Y aunque algunos estén dispuesto de asumir ese sacrifico por así decirlo pues muchos otros no están dispuestos a quitarse el pan de la boca...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo8/8/23 16:52

      A nadie le gusta perder dinero, las conquistas sociales se conquistaron así y en otros sectores se siguen haciendo.Hay que mentalizarse que la unión hace la fuerza

      Eliminar