30 mayo 2025

Ponnos las pilas


Seguramente haya alguna cuestión con la que no estás totalmente conforme en Inetum.

También es posible que no te parezca bien alguna de las cosas que los sindicatos piden a la empresa o la fuerza que aplican para conseguirlas.

Pues ahora tienes la oportunidad de decir a tus representantes QUÉ y CÓMO:

QUÉ reivindicaciones quieres que sean prioritarias:

    • El salario
    • La conciliación
    • El calendario laboral
    • La formación
    • ...

CÓMO quieres que se movilicen para conseguir dichas reivindicaciones:

    • Concentraciones
    • Paros simbólicos de 1 ó 2 horas
    • Recogidas de firmas
    • Huelgas
    • ...

Te recordamos que hemos lanzado una encuesta para que todos los trabajadores y trabajadoras de Inetum podamos dar nuestra opinión.

Las respuestas son totalmente anónimas, no tenemos manera de identificar qué responde cada uno ni siquiera quién contesta y quién no.

A tu correo corporativo habrá llegado este mismo mensaje y en él encontrarás el enlace de acceso a la encuesta.

7 comentarios:

  1. Si no ha quedado claro, que la única linea roja durante años es la congelación salarial que habéis aceptado... Por mi parte, nada más que decir y vuestra credibilidad nula

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Esperamos que hayas aprovechado la oportunidad de expresar tu opinión en la encuesta porque son sus resultados los que van a marcar nuestra actuación futura.
      Saludos.

      Eliminar
    2. La compensación/absorción de nuestro sueldo es algo nuevo para vosotros? Cuantos años llevamos reivindicando lo mismo para tener que esperar una actuación futura?.

      Eliminar
    3. Anónimo3/6/25 12:55

      Creo que el compañero no lo ha podido dejar más claro. Suena a broma lo de actuación futura de algo que se sabe hace eones.

      Eliminar
    4. Hola.
      Simplemente con la encuesta pretendemos conocer las prioridades de la mayoría (si las vuestras empiezan por la congelación, os recomendamos que así lo indiquéis en el cuestionario) y el apoyo a unas posibles movilizaciones que puede que sean necesarias (con el respaldo mayoritario de la plantilla, es más fácil que los representantes consigan algo).
      Saludos.

      Eliminar
  2. Sin sacrificios ni apoyos no se va conseguí nada, tenemos ir todos a uno, solo así se solucionan los conflictos laborales

    ResponderEliminar
  3. En teoría, los convenios colectivos están diseñados para proteger nuestros derechos y garantizar avances laborales. Pero en la práctica, hay cláusulas que, lejos de protegernos, se han convertido en auténticos frenos al progreso. Una de ellas es la tristemente célebre cláusula de absorción.

    Esta disposición permite que cualquier subida salarial pactada —ya sea por convenio, revisión del IPC o mejora voluntaria— sea “absorbida” si el trabajador ya percibe un salario superior al mínimo establecido. ¿El resultado? Subidas que no se aplican. Mejores condiciones que no llegan. Reconocimientos que se diluyen.

    Lo más preocupante es que esta cláusula no es nueva. Lleva años en vigor. Y sin embargo, no ha habido una estrategia sindical clara para eliminarla o limitar su impacto. Se ha convertido en una herramienta silenciosa que perpetúa la desigualdad entre quienes cobran lo justo y quienes, por méritos o antigüedad, deberían avanzar.

    Aceptar esta cláusula sin cuestionarla es aceptar que el esfuerzo no se recompensa. Que la mejora colectiva no se traduce en mejora individual. Que el sistema está diseñado para que nada cambie.

    Desde aquí, hacemos un llamamiento a la acción. A revisar los convenios con mirada crítica. A exigir que las subidas salariales sean reales, efectivas y justas. Y a recordar que un sindicato que no cuestiona estas cláusulas, está renunciando a su papel transformador.

    ResponderEliminar